- 20 de octubre de 2025
Whirlpool lanza campaña para sensibilizar sobre Alzheimer
Tan sólo en
México país, más de 1.3 millones de personas mayores de 65 años viven con la
enfermedad, representando entre el 60 y 70% de los casos de demencia, según la
Secretaría de Salud. A nivel global, cada tres segundos alguien desarrolla
demencia y, de acuerdo con Alzheimer Disease International (ADI), para 2050 la
cifra de pacientes podría triplicarse.
La
enfermedad impacta profundamente no sólo a quienes la padecen, sino también a
sus cuidadores. Datos de ADI muestran que más del 50% de cuidadores en el mundo
afirman que su propia salud se ha visto afectada por las exigencias del
cuidado, lo que refleja la urgencia de brindar alternativas que fortalezcan el
acompañamiento y reduzcan la sobrecarga.
Aunque el
Alzheimer no tiene cura, múltiples estudios detallan que hay tratamientos no
farmacológicos que han demostrado mejorar el bienestar de los pacientes. Entre
ellos, la terapia multisensorial se ha posicionado como una intervención
efectiva: utiliza estímulos como luces, sonidos, aromas, texturas de ropa o de
objetos personales para reducir la agitación, promover la relajación y reforzar
la conexión emocional.
De acuerdo
con un estudio de la Universitat Ramon Llull en España, esta terapia beneficia
a personas mayores con demencia en cualquier etapa de la enfermedad,
favoreciendo la relajación y la interacción con su entorno.
“Visibilizar
el Alzheimer es tan importante como atenderlo. La estimulación de los sentidos
puede detonar recuerdos, disminuir la ansiedad y fortalecer el vínculo con sus
seres queridos. Muchas familias desconocen que desde casa pueden implementar
estrategias sencillas, como usar prendas de vestir cargadas de memoria
emocional, que pueden ser parte de la terapia multisensorial”, explicó Marco Murillo,
presidente de Alzheimer México I.A.P.
Bajo esta
premisa, Whirlpool México lanzó una iniciativa, donde también colaboró con
Alzheimer México I.A.P. para visibilizar a pacientes con esta enfermedad. La
iniciativa utiliza piezas audiovisuales difundidas en redes sociales que
visibilizan la enfermedad y resaltan el papel de la ropa como elemento
terapéutico. Las texturas de las prendas, al evocar recuerdos y emociones,
pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de quienes
viven con Alzheimer.
“En
Whirlpool creemos que la ropa es mucho más que tela: es un contenedor de
recuerdos. Nuestras innovaciones no solo buscan hacer más eficiente el hogar,
sino también cuidar la memoria emocional que vive en cada prenda. Apoyar a las
familias y cuidadores que enfrentan el Alzheimer es parte de nuestro compromiso
con el bienestar social”, señaló Marcela Morales, LATAM Marketing Leader de Whirlpool
Corporation.
Con esta iniciativa, Whirlpool México busca abrir conversación sobre el Alzheimer, impulsar terapias alternativas como la multisensorial y brindar apoyo tangible a quienes más lo necesitan: pacientes y cuidadores.