Noticias

Las Big Farma salen de compras
  • 05 de agosto de 2024

Las Big Farma salen de compras

En el primer semestre, los principales grupos del sector desembolsaron varios miles de millones para adquirir nuevos activos, especialmente en oncolog铆a.

El sector ha sido testigo de varias operaciones corporativas durante el primer semestre del a帽o. El que m谩s dinero ha desembolsado durante la primera mitad de 2024 ha sido el tit谩n Johnson&Johnson, que adquiri贸 varios nuevos activos para engordar su cartera. Un factor com煤n a todas estas operaciones corporativas es que la mayor铆a se vinculan al sector oncol贸gico, definiendo el inter茅s de las grandes farmac茅uticas por avanzar en soluciones contra el c谩ncer.

Una de las primeras operaciones del a帽o fue la compra de Harpoon Therapeutics por parte de Merck-MSD por un valor de 680 millones de d贸lares. En enero, la farmac茅utica estadounidense anunci贸 que la nueva empresa ser谩 fusionada con una filial de Merck y la operaci贸n termin贸 de completarse el pasado marzo. Harpoon Therapeutics es una empresa de biotecnolog铆a que trabaja en investigaci贸n del tratamiento del c谩ncer y otras enfermedades utilizando una plataforma de descubrimiento de f谩rmacos basada en anticuerpos llamada TriTAC.

Johnson&Johnson, por su parte, sali贸 de compras varias veces durante lo que va de 2024. Una de las operaciones m谩s importantes fue la compra de Shockwave Medical, una empresa estadounidense especializada en la salud cardiovascular, por la que el grupo desembols贸 alrededor de 12.000 millones de euros.

El gigante estadounidense tambi茅n se reforz贸 en el 谩rea dermatol贸gica con la compra de una participaci贸n de la danesa Numab, especializada en dermatitis at贸pica. La transacci贸n, que podr铆a cerrarse en este segundo semestre, est谩 valorada en 1.250 millones de d贸lares. El inter茅s por Numab por parte de Johnson&Johnson coincide con el anuncio de la entrada al mercado de Stelara, un exitoso tratamiento para la psoriasis. El f谩rmaco de Numab, NM26, complet贸 recientemente las pruebas en un ensayo de fase inicial. Pertenece a una clase de f谩rmacos conocidos como anticuerpos biespec铆ficos, que son prote铆nas artificiales que pueden actuar sobre dos v铆as diferentes de la enfermedad a la vez.

Proteologix tambi茅n fue otra de las pescas de Johnson&Johnson durante el primer semestre. El gigante desembols贸 850 millones de d贸lares para hacerse con otra soluci贸n dermatol贸gica. El anticuerpo PX128 de Proteologix entrar谩 pr贸ximamente en etapa temprana de desarrollo para la dermatitis at贸pica de moderada a grave, comunmente conocida como eccema, y el asma de moderado a grave. PX130, el otro anticuerpo de la biotech, se encuentra en desarrollo precl铆nico para la dermatitis at贸pica de moderada a grave.

El grupo estadounidense tambi茅n se reforz贸 en el 谩rea oncol贸gica con la compra de Ambrx Biopharma por 2.000 millones. Ambas empresas llegaron a un acuerdo definitivo para ejecutar la adquisici贸n en enero de 2024. La plataforma de tecnolog铆a de biolog铆a sint茅tica de Ambrx est谩 destinada al dise帽o y desarrollo de ADC avanzados. La tecnolog铆a combina la precisi贸n de los anticuerpos monoclonales con agentes quimioterap茅uticos, con el objetivo de atacar y eliminar las c茅lulas cancerosas de manera m谩s efectiva y con menos efectos secundarios que la quimioterapia tradicional. Los activos incluyen ARX517, un ADC para el c谩ncer de pr贸stata metast谩sico resistente a la castraci贸n (mCRPC); ARX788, para tratar el receptor del factor de crecimiento epid茅rmico humano 2 (HER2) para el c谩ncer de mama metast谩sico HER2+, y ARX305 para tratar el carcinoma de c茅lulas renales.

Novo Nordisk adquiri贸 Cardior Pharmaceuticals por 1.025 millones de euros el pasado marzo. Con esta operaci贸n, la farmac茅utica danesa busc贸 reforzar su pipeline de enfermedades cardiovasculares, coincidiendo con el anuncio de su consejero delegado sobre las propiedades curativas de Wegovy en estas dolencias. Novo Nordisk tambi茅n reforz贸 su 谩rea fabril para acelerar con Wegovy.

La transacci贸n no afectar谩 las perspectivas de ganancias operativas previamente comunicadas por Novo Nordisk para 2024 ni al programa de recompra de acciones en curso. Unos meses m谩s tarde y con miras a ampliar su oferta de Wegovy, su f谩rmaco estrella junto con Ozempic, Novo Nordisk se hizo con Catalent, un gigante de la fabricaci贸n, por el cual desembols贸 10.700 millones de euros. La danesa ha llevado a cabo esta operaci贸n a trav茅s de su matriz Novo Holdings. Seg煤n el acuerdo, la farmac茅utica se hizo con el control de tres instalaciones, que esperan que ayuden a aumentar la producci贸n de Wegovy a partir de 2026.

Novartis, por su parte, anunci贸 el pasado mayo la compra de la estadounidense  Mariana Oncology a trav茅s de un pago inicial de 1.000 millones de d贸lares y otros 750 millones en pagos una vez se aprueben la condiciones de cierre habituales. La adquisici贸n abarca una s贸lida cartera de programas RLT que abarcan la optimizaci贸n de los principales productos hasta el desarrollo temprano en una variedad de indicaciones de tumores s贸lidos, como el c谩ncer de mama, pr贸stata y pulm贸n.

Abbvie tambi茅n apost贸 por ampliar su cat谩logo de medicamentos oncol贸gicos con la compra de ImmunoGen por 9.235 millones de euros. Esta compra tambi茅n implica la incorporaci贸n a Abbvie de compuestos como el IMGN-151, otro tratamiento para el c谩ncer de ovario actualmente en fase uno. La biotecnol贸gica estadounidense adquiri贸 todas las acciones ordinarias en circulaci贸n de ImmunoGen a 31,2 d贸lares. Abbvie conf铆a que esta compra incrementar谩 su Beneficio Por Acci贸n (BPA) a partir de 2027. Queda pendiente conocer el efecto que tendr谩 sobre el BPA la adquisici贸n por 8.034 millones de euros de Cerevel Therapeutics, prevista para este a帽o.