Noticias

  • Inicio /
  • Noticias /
  • Laboratorios de la AMELAF reciben aval para usar el distintivo “Hecho en México”
Laboratorios de la AMELAF reciben aval para usar el distintivo “Hecho en México”
  • 26 de noviembre de 2025

Laboratorios de la AMELAF reciben aval para usar el distintivo “Hecho en México”

El anuncio refuerza la estrategia nacional para impulsar la manufactura nacional, así como la competitividad del sector y el desarrollo de medicamentos para la población.

El sello forma parte de la estrategia del Gobierno federal para fortalecer la industria nacional y promover el consumo de productos fabricados en el país. Ahora, AMELAF se suma a este esfuerzo desde el sector farmacéutico.

El presidente ejecutivo de la AMELAF, Juan de Villafranca, manifestó que el distintivo respalda el trabajo de los laboratorios que integran la Asociación que preside en áreas como innovación con tecnología local, generación de empleos especializados, expansión de cadenas de valor y participación en políticas públicas, entre ellas Plan México.

“La marca “Hecho en México“ representa la fortaleza, el talento y la capacidad de nuestra industria farmacéutica nacional. En AMELAF asumimos con orgullo este distintivo, que reconoce la calidad de lo que producimos en el país y reafirma nuestro compromiso con una manufactura mexicana competitiva y de clase mundial”, dijo.

Resaltó que “Hecho en México“ es el eje central de la nueva estrategia de política industrial y desarrollo económico impulsada por la Secretaría de Economía. Esta iniciativa busca fortalecer la industria nacional, proteger el empleo y fomentar el consumo de productos fabricados en el país.

AMELAF agrupa a 49 empresas 100% mexicanas con más de 80 plantas de producción y trabaja en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el sector Salud, para impulsar el acceso a medicamentos en el país.

Fuente: El Economista