Noticias

  • Inicio /
  • Noticias /
  • La mayor铆a de las marcas espera cambiar los modelos de retribuci贸n de las agencias
La mayor铆a de las marcas espera cambiar los modelos de retribuci贸n de las agencias
  • 21 de noviembre de 2024

La mayor铆a de las marcas espera cambiar los modelos de retribuci贸n de las agencias

La IA y la automatizaci贸n est谩n influyendo en los marketers para que se alejen de la remuneraci贸n tradicional y adopten precios basados en resultados

Impulsadas por factores como la inteligencia artificial y la automatizaci贸n, tres de cada cuatro marcas multinacionales buscan cambiar su modelo de remuneraci贸n de agencias en los pr贸ximos tres a帽os, seg煤n un estudio publicado por la WFA y MediaSense.

Un abrumador 75% de los anunciantes prev茅 modificar su modelo de remuneraci贸n en los pr贸ximos tres a帽os.

-La mayor铆a de los anunciantes adoptan un enfoque h铆brido en sus modelos de remuneraci贸n, que suelen incluir comisiones, trabajo/personal y honorarios basados en resultados.

- Los anunciantes se est谩n centrando m谩s en una remuneraci贸n m谩s responsable de las agencias, y el 74% de los encuestados est谩n intentando alinear mejor la remuneraci贸n de las agencias con los resultados empresariales.

- Las metodolog铆as de medici贸n y el apetito de riesgo de las agencias se pondr谩n a prueba a medida que los anunciantes exijan que los modelos de remuneraci贸n se basen cada vez m谩s en honorarios basados en los resultados/el rendimiento (el 58% prev茅 un aumento de los modelos basados en los resultados/el rendimiento).

El 84% de los encuestados cree que faltan datos y mediciones entre el anunciante y la agencia para facilitar modelos basados en los resultados.

El 61% de los encuestados espera pagar m谩s a sus agencias en los pr贸ximos tres a帽os, lo que demuestra la ambici贸n de invertir m谩s en sus relaciones con ellas.

El talento est谩 en el centro de este deseo, con la estrategia y la planificaci贸n, los datos y la medici贸n, y la IA generativa a la cabeza de su lista de deseos.

Sin embargo, la IA representa una amenaza para la remuneraci贸n de las agencias a largo plazo, ya que se espera que una mayor implantaci贸n provoque una reducci贸n de los honorarios (el 58% ve una relaci贸n directa entre la implantaci贸n de la IA y la reducci贸n de los honorarios).

La transparencia comercial es una fuente importante de frustraci贸n para los anunciantes, con una disparidad entre las expectativas de los anunciantes y la realidad en cuanto a lo que constituye una transparencia adecuada: el 75% sabe c贸mo ganan dinero sus agencias, pero actualmente s贸lo el 28% cree que tiene transparencia en c贸mo lo hacen.

Los flujos de ingresos no revelados (por ejemplo, los AVB agrupados, las cadenas de suministro program谩ticas opacas y los medios de inventario) siguen siendo un reto.

- El 87% de los anunciantes cree que las agencias se resisten a adoptar modelos que requieran una mayor transparencia en su forma de obtener ingresos. Se trata de una clara tensi贸n que hay que superar, dado el abrumador deseo de hacer evolucionar los modelos de remuneraci贸n.