- 24 de noviembre de 2025
El futuro de la formación en MSL: cómo las tecnologías digitales están impulsando el éxito
Los Enlaces
Científicos Médicos (MSL) desempeñan un papel fundamental para conectar a las
compañías farmacéuticas con la comunidad médica y son vitales para el éxito de
una empresa. Además de garantizar que los productos se utilicen eficazmente y
de actuar como expertos científicos para la comunidad médica, su función
principal consiste en establecer y mantener relaciones interpersonales con
Líderes de Opinión Clave (KOL) y otros profesionales clínicos (1). En el
dinámico panorama sanitario actual, donde la información científica evoluciona
rápidamente y el acceso a expertos médicos es crucial, la necesidad de MSL
altamente capacitados es fundamental. Sin embargo, si bien la gran mayoría de
los MSL desea recibir formación, solo dos tercios afirman que estas
oportunidades están disponibles para ellos, y casi el 40 % afirma carecer de
tiempo para la actualización profesional (2).
Puntos
críticos actuales en la formación de MSL
Imagen
generada por IA que muestra a un equipo internacional de personas conectadas
(en este caso, MSL). Además de la falta de tiempo, la formación de MSL se ve
afectada por diversos problemas, como las barreras geográficas para las
empresas globales, lo que puede dificultar la impartición de una formación
consistente si se opta por la modalidad presencial. La formación presencial
tradicional también conlleva importantes barreras de coste y obstáculos
logísticos, así como el riesgo de sobrecarga de información si se imparte en
eventos presenciales de varias horas o días. A su vez, esto puede reducir la
participación de los MSL y afectar negativamente la retención de conocimientos.
Además, con
la rápida evolución de la información, los datos y las directrices científicas,
existe una clara necesidad de aprendizaje continuo y refuerzo de conocimientos.
Sin embargo, considerando lo ocupados que están los MSL con otras prioridades,
esto puede ser un reto si se opta por un enfoque tradicional de formación.
Por último,
medir y demostrar con precisión la eficacia de la formación en términos de su
impacto en el rendimiento de los MSL y la retención de conocimientos puede
resultar un reto.
Necesidades
de Formación para los MSL en el Panorama Actual en Evolución
Para que la
formación sea eficaz, la Sociedad Profesional de Asuntos Médicos (MAPS)
identificó que debe ser:
- ·
Práctica
y de uso inmediato.
- ·
Basada
en tecnología, flexible y disponible en cualquier momento y lugar que el alumno
desee.
- ·
Disponible
en múltiples formatos.
- ·
Consumible
como ofertas individuales de bajo compromiso, pero enmarcadas en un marco más
amplio.
- ·
Colaborativa
y atractiva, con un aprendizaje potenciado mediante mentoría, gamificación,
colaboración para la rendición de cuentas, análisis colaborativo de casos
prácticos y más.
- ·
Relevante
y optimizada para reducir la carga cognitiva y mejorar la experiencia de
aprendizaje.
Con estos puntos en mente, se hace evidente la importancia de aprovechar las herramientas digitales y las tecnologías de vanguardia.
Plataformas
de aprendizaje electrónico asíncrono
Estas
plataformas, disponibles en cualquier momento y con horario continuo, ofrecen
oportunidades de aprendizaje versátiles para los MSL: desde la publicación de
videos, podcasts y materiales escritos a la carta hasta infografías y pósteres
interactivos, clubes de revistas digitales, cuestionarios, estudios de caso en
línea y más. La incorporación de un centro de recursos bien mantenido que
funcione como repositorio de conocimientos o centro de información centralizada
contribuye a garantizar una difusión de información consistente y precisa.