Estrategia Camale贸n
Descripci贸n
Objetivo = Estrategia Camale贸n 2019-2020 es una campa帽a creada para dar a conocer los s铆ntomas de infarto cerebral, tercera causa de muerte en M茅xico y primera de discapacidad en adultos.
Un problema recurrente, que por el esconocimiento provoca que los pacientes no lleguen en la ventana terap茅utica (4.5 hrs.) para ser tratados en un hospital, aumentando el riesgo de muerte o discapacidad., , Los mexicanos tienen poco acceso a informaci贸n sobre salud y aunque existen campa帽as sobre otras enfermedades, el infarto cerebral no es, una de ellas.
El objetivo estaba claro, necesit谩bamos generar conciencia de los s铆ntomas para aumentar el n煤mero de pacientes atendidos en ventana, terap茅utica y por consecuencia salvar vidas de m谩s mexicanos.
Implementaci贸n: Fue por esto que utilizamos una versi贸n simple del acr贸nimo CA-MA-LE脫N, que hace referencia a los s铆ntomas y la acci贸n que el paciente, debe hacer para salvar su vida. Esto dio las bases para transmitir informaci贸n compleja de forma sencilla y que pueda ser recordada con, facilidad por las personas propensas a sufrir un infarto cerebral.
CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada, ponte en acci脫N., , Para dar vida al concepto se realiz贸 una campa帽a integral que se centr贸 en el desarrollo de una canci贸n con ritmo de cumbia que en sus, estrofas habla de manera coloquial sobre los s铆ntomas y motiva a los pacientes a tomar acci贸n y dirigirse al hospital para salvar su vida.
La original "Cumbia del Camale贸n" fue transmitida en los principales medios digitales y plataformas de streaming, y con ayuda de su, videoclip oficial, lleg贸 a 19 millones de personas, consiguiendo 9 millones de thruplays.
Para maximizar el alcance y fomentar la recordaci贸n del CA-MA-LE-脫N se utilizaron p贸sters en hospitales para impactar al personal m茅dico, pacientes propensos y sus familiares, que en muchos casos son los encargados de tomar medidas de acci贸n. Carteleras en las principales calles de la Ciudad de M茅xico, implementaci贸n de vallas en los andenes y estaciones de metro con mayor afluencia (Zaragoza, Tacubaya, Salto del Agua y Garibaldi).
Resultados: Al recibir las m茅tricas de casos tratados en hospitales, los resultados se hicieron notar.
Las cifras reportan un incremento del 22.8% en la recepci贸n de pacientes dentro de las primeras 4.5 hrs. con respecto al a帽o anterior. Por consecuencia, se aumentaron los resultados positivos en el paciente debido a la atenci贸n oportuna que recibieron, salvando sus vidas y disminuyendo el riesgo de discapacidad a causa de la falta de oxigenaci贸n en el cerebro.
Somos la 煤nica organizaci贸n en M茅xico que gener贸 campa帽a para esta enfermedad, lo que nos indica de manera clara que la Estrategia Camale贸n tuvo resultados directos en el comportamiento ante los primeros s铆ntomas de un infarto cerebral.