
- 12 de mayo de 2025
Brasil: Wellhub junto a Euphoria Creative relanza campaña sobre salud mental
Wellhub
refuerza la atención a la salud mental en una campaña con raquetas rotas. La
campaña, creada por Euphoria Creative, comenzó en febrero en el Abierto de Río
y continúa con anuncios impresos que revelan la verdad detrás de las raquetas
rotas.
La presión,
el cansancio y el miedo al fracaso son algunas de las razones ocultas detrás de
actitudes como la rotura de raquetas. A partir de esta reflexión, Wellhub, la
principal plataforma de bienestar corporativo de Brasil, sigue reforzando su
compromiso con el cuidado de la salud mental.
Tras
impactar al público en el Open de Río 2025 con la campaña "The Real Break
Point", creada por Euphoria Creative, la marca sigue transformando las
raquetas rotas en símbolos de la importancia del cuidado emocional. Ahora es el
turno de una serie de anuncios impresos para reforzar el mensaje con la misma
premisa: dar visibilidad a los momentos en los que la mente pide un respiro.
"La
salud mental sigue siendo un tema tabú, no sólo entre los deportistas, sino
también entre los profesionales de alto rendimiento e incluso entre quienes
simplemente intentan hacer frente a la vida cotidiana. Queremos seguir
provocando esta conversación con sensibilidad y fuerza visual, utilizando la
estética del deporte como metáfora de la tensión emocional que tantos
experimentan",
afirma Flávio Reghini, Director Senior de Brand Marketing & Creative de
Wellhub.
Los
anuncios, publicados en periódicos de gran tirada, muestran raquetas rotas
reales. Los mensajes muestran lo que hay detrás de la rotura y se elaboraron a
mano con cinta adhesiva y esparadrapo para simbolizar el esfuerzo de
"mantener los extremos en pie". Este esfuerzo se ve aliviado cuando
entra en juego la atención a la salud mental.
"En esta campaña, cada raqueta rota lleva una frase que representa algún tipo de ansiedad y angustia que cambia el contexto de la frase original. Es una metáfora para representar el cambio en la relación que la gente puede tener con el deporte cuando su salud mental no es buena. Jugar todos los días puede ser genial, pero no si es forzado. Darlo todo también puede ser increíble, pero bajo presión, no tanto. Todo esto está hecho a mano con el mismo material que utilizan los atletas", subraya Marcelo Rizério, CCO de Euphoria Creative.