Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Takeda, Novartis y Gilead alcanzan acuerdos de licencia por separado
Takeda, Novartis y Gilead alcanzan acuerdos de licencia por separado
  • 05 de diciembre de 2024

Takeda, Novartis y Gilead alcanzan acuerdos de licencia por separado

Takeda, Novartis y Gilead han anunciado recientemente acuerdos de licencia por separado para medicamentos dirigidos contra varios tipos de cáncer hematológico, tumores y la enfermedad de Huntington.

Takeda

Takeda ha anunciado un acuerdo de licencia con Keros Therapeutics para desarrollar, fabricar y comercializar elritercept, un inhibidor de la activina dirigido a la anemia en cánceres hematológicos como los síndromes mielodisplásicos (SMD) y la mielofibrosis.Según la empresa, elritercept, que ya ha recibido la designación Fast Track de la FDA para los SMD, se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase II y pronto entrará en un estudio de fase III para la anemia dependiente de transfusión en los SMD.

Según los términos del acuerdo, Keros recibirá un pago inicial de 200 millones de dólares, con la posibilidad de recibir pagos adicionales por hitos, y mantendrá los derechos para desarrollar, fabricar y comercializar elritercept en China continental, Hong Kong y Macao.

«Elritercept tiene el potencial de marcar una diferencia significativa para los pacientes con cáncer de la sangre, una de nuestras áreas clave de enfoque estratégico», dijo Teresa Bitetti, presidenta de la unidad de negocio global de oncología de Takeda, en un comunicado de prensa. «La incorporación de elritercept refuerza aún más nuestra cartera de productos oncológicos e introduce un posible motor de crecimiento futuro para Takeda. Me entusiasma seguir avanzando en el trabajo pionero iniciado por el equipo de Keros Therapeutics con el objetivo de ofrecer esta opción terapéutica potencial a los pacientes.»

 

Novartis

Novartis anunció que se ha asegurado los derechos de licencia global de PTC518 de PTC Therapeutics, un modulador oral del empalme del ARNm HTT con el potencial de convertirse en la primera terapia modificadora de la enfermedad de Huntington. Según los términos del acuerdo, Novartis se hará cargo del desarrollo y la comercialización del medicamento tras el estudio de fase II PIVOT-HD, cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2025. Además, PTC recibirá un pago inicial de 1.000 millones de dólares, con la posibilidad de ganar hasta 1.900 millones de dólares si se alcanzan determinados hitos. La operación está sujeta a las condiciones de cierre habituales.

 

Gilead

Esta semana, Gilead anunció una alianza con Tubulis para desarrollar un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) contra tumores sólidos, aprovechando las plataformas Tubutecan y Alco5, propiedad de Tubulis. Según los términos del acuerdo, Tubulis dirigirá los esfuerzos de descubrimiento y desarrollo para diseñar un candidato a ADC basado en un inhibidor de la topoisomerasa I con propiedades biofísicas y estabilidad superiores para abordar los retos actuales del tratamiento, como la durabilidad y la toxicidad fuera del objetivo.

En un comunicado de prensa, el Dr. Flavius Martin, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación de Gilead Sciences, afirmó: «A medida que ampliamos nuestra cartera de productos oncológicos para abordar las mayores carencias en la atención sanitaria, el acceso a tecnologías novedosas es fundamental para avanzar en nuestra cartera de productos». «Con el enfoque continuo de Gilead en la innovación con terapias y combinaciones de próxima generación, estamos entusiasmados de asociarnos con Tubulis para explorar una gama de soluciones que puedan ayudar a aumentar el valor terapéutico de la modalidad ADC.»

En cuanto a los aspectos financieros, Tubulis recibirá un pago inicial de 20 millones de dólares. Si Gilead ejerce una opción separada, Tubulis recibirá 30 millones de dólares adicionales. Además, Tubulis podrá optar a posibles pagos por hitos de hasta 415 millones de dólares, más cánones escalonados de uno a dos dígitos bajos sobre las ventas de los productos comercializados resultantes de la colaboración. Si Gilead ejerce su opción de licenciar en exclusiva el programa, Gilead será responsable de las actividades de desarrollo y comercialización de todos los productos resultantes de la colaboración.

«Gilead cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de fármacos que aportan un gran valor terapéutico, lo que le convierte en un gran colaborador para aprovechar nuestras plataformas tecnológicas, en línea con nuestra visión de cambiar radicalmente el panorama de los ADC», declaró Dominik Schumacher, PhD, director general y cofundador de Tubulis, en el comunicado de prensa. «Tubulis sigue centrándose principalmente en impulsar el valor a través de nuestros propios programas de desarrollo clínico, mientras que la construcción selectiva de asociaciones con líderes en la industria.»