- 12 de noviembre de 2025
Sindusfarma y Datafolha lanzan el primer Censo de la Industria Farmacéutica en Brasil
Sindusfarma
lanza, por primera vez en la historia de la industria farmacéutica brasileña,
el 'Censo da Indústria Farmacêutica 2025' en colaboración con
el Instituto Datafolha, líder nacional en investigación de opinión y de
mercado.
El objetivo
es claro: construir un perfil preciso, integral y estratégico de la industria
farmacéutica brasileña: su estructura, liderazgo, capacidad productiva y
potencial de innovación.
El estudio
comienza ahora, en noviembre de 2025, y se extiende hasta marzo de 2026,
abarcando 230 empresas asociadas a Sindusfarma. La meta es ambiciosa: lograr
una participación de al menos el 80%. Solo así se tendrá una visión completa y
fidedigna de la fortaleza del sector, un sector que impulsa la ciencia, el
empleo y la esperanza en todo el país.
Los datos,
recopilados y procesados bajo estricta confidencialidad por Datafolha, serán
fundamentales para orientar las políticas públicas, fortalecer la
representación institucional y fundamentar las estrategias de innovación y
sostenibilidad. Con indicadores sin precedentes, el Censo servirá como base
técnica y política para un diálogo más constructivo con el gobierno y la
sociedad, reforzando la importancia de la industria farmacéutica como pilar
estratégico del desarrollo nacional.
“Esta
será la primera vez que contemos con un mapeo a gran escala de la industria
farmacéutica establecida en el país. Con base en estos datos, podremos
identificar claramente nuestras fortalezas, desafíos y oportunidades, y
transformar esta información en acciones concretas para el crecimiento del
sector”, destaca Nelson Mussolini, presidente ejecutivo de Sindusfarma. “Al
consolidar la información sobre liderazgo, producción y fuerza de ventas,
contaremos con herramientas concretas para proponer políticas públicas más
enérgicas y fortalecer la competitividad de la industria nacional”, agrega.
Las
entrevistas se realizarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, mediante un
formulario electrónico o llamadas telefónicas realizadas por Datafolha.
El
cuestionario, desarrollado por el equipo del Centro de Investigación de
Sindusfarma en colaboración con Datafolha, incluye 139 preguntas organizadas en
seis bloques temáticos: liderazgo, recursos humanos, fuerza de ventas, fábrica
y producción, investigación clínica y finanzas.
La
confidencialidad de los datos es absoluta: Sindusfarma solo recibirá resultados
consolidados, sin acceso a las respuestas individuales. Datafolha cumple con el
código ético de ESOMAR y las directrices de ABEP, garantizando el anonimato y
el rigor metodológico.
Tras la
consolidación de los resultados, prevista para abril de 2026, Sindusfarma y
Datafolha celebrarán un importante evento en Brasilia, con la participación de
las principales entidades del sector farmacéutico. En esta reunión se elaborará
un documento base con propuestas para un programa gubernamental eficaz para el
sector farmacéutico, que se entregará a los candidatos a la Presidencia de la
República en las elecciones del próximo año.
Sindusfarma
es la Asociación de la Industria de Productos Farmacéuticos de Brasil, una
organización que representa a más del 95% de la industria farmacéutica en el
país, tanto a empresas nacionales como internacionales. Su labor incluye
defender los intereses del sector, promover la mejora del sistema de salud y
ofrecer servicios a sus empresas asociadas, como asesoría y formación
profesional.