
- 23 de julio de 2025
Sanofi ampliará su cartera de vacunas respiratorias con la adquisición de Vicebio por 1,600 millones de dólares
El acuerdo
dará al grupo francés acceso a una vacuna combinada en fase inicial contra el
virus respiratorio sincitial (VRS) y el metapneumovirus humano (hMPV), dos de
las principales causas de infecciones del tracto respiratorio inferior.
La
adquisición también incluirá una vacuna candidata trivalente en fase preclínica
dirigida al VRS, el hMPV y el virus parainfluenza tipo 3 (PIV3), así como la
tecnología «Molecular Clamp» de Vicebio, diseñada para estabilizar las
proteínas virales en su forma nativa y permitir que el sistema inmunitario las
reconozca y responda a ellas de forma más eficaz.
El enfoque
Molecular Clamp acelera el desarrollo de vacunas combinadas totalmente líquidas
que pueden almacenarse a temperaturas de refrigeración estándar y
comercializarse en jeringas precargadas, lo que simplifica el proceso de
fabricación y distribución y mejora la facilidad de uso.
Jean-François
Toussaint, director global de investigación y desarrollo de vacunas de Sanofi,
afirmó: «La tecnología Molecular Clamp de Vicebio introduce un enfoque
deliberadamente sencillo pero bien pensado para mejorar aún más el diseño de
las vacunas en un momento en el que las infecciones virales respiratorias
siguen afectando a millones de personas en todo el mundo.
Esta
adquisición refuerza el compromiso de Sanofi con la innovación en materia de
vacunas, con el potencial de desarrollar vacunas combinadas de última
generación que podrían proteger a los adultos mayores contra múltiples virus
respiratorios con una sola inmunización».
El acuerdo,
que se espera que se cierre en el último trimestre de este año, supondrá la
adquisición por parte de Sanofi de la totalidad del capital social de Vicebio
por 1,150 millones de dólares por adelantado, y también incluye posibles pagos
por hitos de hasta 450 millones de dólares, en función de los logros en materia
de desarrollo y regulación.
El director ejecutivo de Vicebio, Emmanuel Hanon, afirmó: «Como parte del equipo de Sanofi, esperamos avanzar en nuestra plataforma y nuestra cartera de productos para ofrecer beneficios significativos a los pacientes y a la salud pública».
Esta
adquisición no es la primera de Sanofi este año. El mes pasado, la empresa
anunció que reforzaría sus capacidades en el campo de la inmunología con la
adquisición de la empresa estadounidense Blueprint Medicines Corporation, en
una operación por valor de aproximadamente 9,500 millones de dólares.
También
reveló en mayo que tenía previsto adquirir Vigil Neuroscience y su fármaco en
fase de investigación para la enfermedad de Alzheimer por aproximadamente 470
millones de dólares, y anunció en marzo que ampliaría su cartera de productos
de inmunología mediante la adquisición del fármaco bispecífico de fase 1
dirigido al CD20 de Dren Bio por 600 millones de dólares por adelantado.