
- 14 de mayo de 2025
¿Por qué la industria farmacéutica se está aficionando a las soluciones basadas en tecnología chat?
Hay que simplificar
el intercambio de información y obtener información en tiempo real, todo ello
cumpliendo las normativas de protección de datos. Cuando se alinea con los
equipos médicos y reguladores, el chat desbloquea una comunicación escalable y
conforme que supera a los canales obsoletos.
Ante la
creciente presión que soportan los profesionales del marketing farmacéutico
para lograr un mayor impacto con presupuestos más ajustados, sin dejar de
cumplir las normativas, el sector está prestando cada vez más atención a la
interacción a través del chat.
Desde los
chatbots potenciados por IA hasta las plataformas de mensajería segura como
WhatsApp, las herramientas de chat están ayudando a las empresas farmacéuticas
a simplificar la forma en que comparten la información de prescripción,
responden a las consultas de los profesionales sanitarios y ayudan a los
pacientes. Cuando se hacen bien, y de acuerdo con las directrices que marcan las normativas, estas herramientas no
sustituyen a los procesos médicos o normativos, sino que los mejoran.
¿Una de las
mayores ventajas? La rapidez y la escalabilidad. Las herramientas
conversacionales reducen los cuellos de botella manuales y permiten a los
equipos centrarse en tareas más estratégicas, ya se trate de poner un SmPC en
manos de un HCP al instante o de automatizar los mensajes recordatorios para
los pacientes.
También
estamos viendo un creciente apetito por herramientas que ofrezcan datos en
tiempo real. A diferencia de las campañas estáticas por correo electrónico o
los PDF descargables, las interacciones por chat permiten saber qué piden
realmente los usuarios, lo que permite a los equipos optimizar el contenido y
los mensajes con mayor rapidez.
Dicho esto,
el cumplimiento es clave. Las implementaciones más eficaces implican una
estrecha colaboración con los equipos de asuntos médicos y regulatorios desde
el principio, garantizando que el contenido esté aprobado, que las audiencias
estén correctamente segmentadas y que se establezcan las barreras de seguridad
adecuadas, especialmente cuando se utilizan plataformas como WhatsApp o SMS.
En un
momento en el que muchas marcas farmacéuticas siguen lastradas por flujos de
trabajo fragmentados y canales digitales obsoletos, las soluciones basadas en
chat ofrecen un práctico paso adelante. Ayudan a los equipos a participar de
forma más inteligente, a trabajar más rápido y a ofrecer un valor real, sin
recortar gastos.