
- 06 de agosto de 2025
OpenAI recauda 8,300 M$ y ya alcanza una valoración de 300,000 millones
OpenAI cerró
una nueva ronda de financiación de 8.300 millones de dólares alcanzando
un valor de 300.000 millones de dólares. La transacción forma parte de la ronda
de 40,000 millones anunciada el pasado marzo.
Dragoneer
Investment Group lideró la operación con un aporte de 2,800 millones de
dólares. También participaron los grupos Blackstone, TPG, T. Rowe Price,
Fidelity Management, Founders Fund, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz,
Coatue Management, Altimeter Capital, D1 Capital Partners, Tiger Global y
Thrive Capital.
Hubo una
sobreoferta de financiación
Desde que en
marzo se anunció esta ambiciosa ronda global de 40,000 millones liderada por
SoftBank, con una primera inyección de 30,000 millones y un sindicato que
incluía a Microsoft, Coatue y Altimeter, OpenAI ha ido acelerando sus planes
financieros.
Esta última
ronda tuvo una demanda cinco veces mayor que la oferta, por lo que la
tecnológica tuvo que reducir la participación de algunos inversores iniciales y
dar prioridad a los socios estratégicos a largo plazo. De hecho, la operación
de 8,300 millones finaliza antes de lo previsto la meta de levantar otros 7,500
millones adicionales durante 2025.
Crecimiento
y alcance de mercado
Los ingresos
recurrentes anuales de OpenAI se han disparado hasta los 13,000
millones de dólares el último mes, frente a los 10,000 millones
registrados en junio, y la empresa proyecta superar los 20,000 millones antes
de que termine el año.
Por otro
lado, el número de usuarios empresariales de ChatGPT creció a cinco millones,
frente a los tres millones de hace apenas unos meses, con más de 2,500 millones
de indicaciones diarias procesadas por la plataforma.
Por qué
este impulso inversor
El apetito
de los inversores responde al fuerte crecimiento operativo de OpenAI, junto
con una visión ambiciosa: avanzar hacia la inteligencia artificial general
(AGI), escalar infraestructura computacional y monetizar nuevas aplicaciones
para millones de usuarios en todo el mundo.
La
valoración de 300,000 millones de dólares la coloca al nivel de grandes marcas
globales como Coca‑Cola, Novo Nordisk, Chevron o LVMH, y solo por detrás de
gigantes privados como SpaceX y ByteDance.
Competencia
y negociaciones estratégicas
Con esta
operación, OpenAI refuerza su posición como una de las startups no cotizadas
más valiosas del mundo. De hecho, Microsoft, uno de los principales accionistas
de la tecnológica, mantiene negociaciones avanzadas para asegurar acceso
prolongado a la tecnología clave de la empresa, algo que podría definir su
relación post-ronda.
Mientras
tanto, OpenAI compite de lleno con otras potentes empresas del sector de IA
como xAI (liderada por Elon Musk), Alphabet (Google) y Meta, en una carrera
cada vez más frenética por liderar innovación y adopción corporativa.