
- 11 de junio de 2025
Opella reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de una inversión sostenible en México
En el marco
del Día Mundial del Medio Ambiente, Opella reafirma su compromiso con la salud,
la innovación y el medio ambiente, al destacar que su planta de medicamentos de
libre venta en Ocoyoacac; así como el Proyecto Aztlán, en el Estado de México,
con una inversión de 2,300 millones de pesos, figuran entre los más eficientes
energéticamente del sector farmacéutico en México.
Con una
visión centrada en transformar el autocuidado y hacerlo accesible para todos,
Opella ha logrado avances significativos en materia ambiental, consolidando su
liderazgo como la primera farmacéutica en México en obtener la Certificación B
Corp, cuya característica es el compromiso con la responsabilidad social y
ambiental, garantizando transparencia en sus operaciones, impactando
positivamente a la sociedad, además de generar ganancias.
Para Matías
Caride, director general de Opella México: “La planta de Ocoyoacac y el
Proyecto Aztlán, demuestran que el desarrollo económico, la salud pública y la
responsabilidad ambiental pueden avanzar juntos. Con innovación, compromiso y
eficiencia, buscamos que cada paso hacia el futuro también sea un paso para
cuidar el planeta, mientras que llevamos salud a las manos de las personas”.
Señaló que,
en los últimos 5 años, la Planta de Ocoyoacac ha reducido 80% las emisiones de
carbono al ambiente y 40% el consumo de agua. Se ha invertido en casi 300
paneles solares y asegurado el abastecimiento de electricidad producida por
granjas eólicas. En cuanto al Proyecto Aztlán, indicó que, con el objetivo de
no incrementar la huella de carbono, el sitio contará con nuevas tecnologías
como bombas de calor.
Para cuidar
al medio ambiente, en la planta se han adoptado tecnologías innovadoras de
economía circular como la reutilización de 60,060 envases de Tetrapak reciclado
para crear mobiliario ecológico; mientras que 93% de los estuches de productos
de libre venta son de cartón reciclado, impactando positivamente algunas de sus
principales marcas como Enterogermina, Allegra, Histiacil, Aderogyl,
Pulmonarom, Neo-melubrina.
Según
Alfonso Martínez, director de manufactura de la planta Ocoyoacac: “Toda
esta transformación industrial representa nuestro compromiso real con la
sustentabilidad. En este Día Mundial del Medio Ambiente, demostramos que la
innovación y la sostenibilidad son los pilares del negocio del futuro para
cuidar de la salud del planeta y de las personas, por lo que reiteramos que
Opella continuará firme en esa ruta”.