
- 05 de febrero de 2025
Omnicom crece un 5,2% y racionalizará recursos tras su fusión con IPG
Omnicom
presentó ayer resultados, que fueron en términos generales muy halagüeños para
el «holding» publicitario neoyorkino, y dio cuenta asimismo de más detalles
sobre su proyectada fusión con IPG, con la que la multinacional
estadounidense prevé ahorrar anualmente la nada desdeñable cifra de 750
millones de dólares.
John Wren,
CEO de Omnicom, aclaró durante la jornada de ayer los empleados del grupo
con el foco puesto en procurar servicio al cliente y generar ingresos no verán
afectados a priori por la fusión con IPG.
Wren no
habló específicamente despidos sino de racionalización de recursos y esa
racionalización afectará principalmente a los empleados en posiciones
regionales y consagrados a actividades de «back-office» (administración,
operaciones, cuentas, IA y recursos humanos). La nueva compañía resultante de
la fusión de Omnicom e IPG prevé eliminar asimismo cargos que existan
por duplicado en una y otra empresa.
«A la
hora de valorar el talento que tenemos a nuestra disposición, adoptaremos
un enfoque centrado en la selección de los mejores individuos en toda la
organización, independientemente de su procedencia”, enfatiza Wren.
La
racionalización de recursos en Omnicom tras su fusión con IPG
De acuerdo
con Wren, la mayor parte del ahorro derivado de la unión de Omnicom e IPG
echará anclas en el recorte en un 40% de los gastos corporativos combinados de
ambas compañas, incluyendo 200 millones de dólares en compensaciones y 100
millones de dólares en gastos generales y administrativos.
Omnicom e
IPG prevén asimismo racionalizar sus recursos mediante la consolidación de
adquisiciones (150 millones de dólares), la integración de IT y otros servicios
compartidos (70 millones de dólares), el alineamiento de bienes inmuebles (65
millones de dólares) y la optimización de costes de naturaleza administrativa
(25 millones de dólares).
La empresa
nacida de la fusión de ambas compañías, que portará la denominación de Omnicom,
generará el 85% de sus ingresos en sus 10 mercados más importantes, mientras
que el 15% restante provendrá de otros 40 mercados adicionales.
Omnicom
planea, por otra parte, mantener las diferentes agencias de publicidad de IPG e
integrarlas en la estructura de Omnicom Advertising Group (OAG). En los 10
mercados principales de la empresa resultante de la fusión las marcas de IPG
continuarán estando 100% presentes para poder dar así fuelle al crecimiento. Y
en el resto de mercados un líder único de OAG supervisará a las agencias a
escala local y reportará directamente de sus actividades a un supervisor
regional.
El CEO de
Omnicom ha querido asimismo hacer hincapié en que el objetivo de generar
anualmente un ahorro de 750 millones de dólares es conservador y se prevén
ulteriores recortes en el gasto una vez se haga efectiva la fusión de Omnicom e
IPG.
Omnicom
protagonizó un crecimiento orgánico del 5,2% en 2024
Wren asegura
que no ha observado por ahora signos de preocupación entre los clientes a raíz
de la noticia de la fusión de Omnicom e IPG. No obstante, la cúpula
directiva de Omnicom mantendrá reuniones a lo largo de este mes con los
consultores de la compañía, que son quienes tienen un contacto más directo con
los anunciantes, para suministrarles información actualizada sobre sus planes.
Los
accionistas de Omnicom e IPG deberán votar para aprobar la fusión de ambas
compañías en una reunión especial que tendrá lugar el próximo 18 de marzo. Cuando
los accionistas den su beneplácito a la operación, esta deberá recibir asimismo
el visto bueno de las autoridades de la competencia tanto dentro como fuera de
Estados Unidos.
Omnicom e
IPG esperan completar su fusión durante la segunda mitad del año 2025.
La empresa
liderada por John Wren finiquitó 2024 y el cuarto trimestre del año pasado con un crecimiento orgánico del 5,2%, ligeramente por
encima de las previsiones iniciales de la compañía, que esperaba que su
crecimiento orgánico se moviera en una horquilla de entre el 4% y el 5%. En
2023 el crecimiento orgánico de Omnicom fue sensiblemente menor y se quedó
finalmente en el 4,1%.
Publicis
Groupe publicaba también ayer sus resultados correspondientes al año 2024, que
el grupo galo cerró con un crecimiento orgánico del 5,8% en sus ingresos netos.
Y en el cuarto y último trimestre del año su crecimiento se disparó un 6,3%.