
- 22 de julio de 2025
Novo Nordisk y Socialab lanzan NovoConnect 2025 en Chile
Desde el 8
de julio hasta el 5 de agosto, emprendedores y startups tienen la oportunidad
de presentar sus propuestas enfocadas en tres líneas estratégicas: educación y
estilo de vida, tratamiento clínico, y herramientas digitales, con un
financiamiento total de 10 mdp chilenos para la implementación de proyectos
piloto.
La situación
de la obesidad en Chile es alarmante, con un 74.2% de la población afectada, es
decir, más de 8.6 millones de personas, de las cuales aproximadamente 3.6
millones padecen obesidad. Esta tendencia ha ido en aumento en las últimas dos
décadas, colocándolo entre los países más impactados de América Latina.
Renate
Flaskamp, directora médica de Novo Nordisk en Chile, subrayó que “la
obesidad no es una elección personal ni un fallo de voluntad: es una enfermedad
crónica multifactorial que aumenta el riesgo de desarrollar condiciones graves
como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares”. Este contexto
resalta la importancia de encontrar respuestas efectivas a este problema de
salud pública.
La
plataforma NovoConnect 2025 se presenta como un espacio vital para que startups
y emprendedores contribuyan con estrategias innovadoras destinadas a prevenir,
diagnosticar y tratar la obesidad. Las propuestas se pueden presentar a través
de la web oficial y están dirigidas a empresas que hayan estado operando
durante al menos un año. Las tres áreas prioritarias que se buscan abordar
incluyen: educación y hábitos saludables, soluciones en tratamiento y
seguimiento clínico, y el uso de tecnología para personalizar y monitorizar
intervenciones, lo que permitirá responder a las necesidades de la población de
manera efectiva.
Sólo se
seleccionarán dos proyectos ganadores que recibirán un financiamiento de 10 mdp
chilenos cada uno para llevar a cabo la implementación de sus pilotos durante
un periodo de cuatro meses, además de recibir acompañamiento técnico y
evaluación de impacto. Valentina González, directora de proyectos en Socialab,
mencionó que «los complejos desafíos como la obesidad requieren colaboración
entre diferentes actores. Esta convocatoria es una oportunidad única para que
las ideas transformadoras se conviertan en soluciones tangibles y medibles».
NovoConnect
2025 no sólo busca financiar proyectos, sino también fomentar un ecosistema de
aprendizaje y escalación para los emprendimientos seleccionados. Al hacerlo,
reafirma el compromiso continuo de Novo Nordisk por cambiar la forma en que se
abordan las enfermedades crónicas, promoviendo un enfoque integral centrado en
la persona. En la era de las crisis sanitarias y de salud pública, esta
iniciativa representa un paso significativo hacia la innovación en la
prevención y tratamiento de la obesidad, haciendo hincapié en la importancia de
la educación y el acceso a soluciones efectivas.