Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Novedades más destacadas del Mobile World Congress 2025
Novedades más destacadas del Mobile World Congress 2025
  • 07 de marzo de 2025

Novedades más destacadas del Mobile World Congress 2025

El Píxel 9 de Google, una laptop plegable, robots humanoides y hasta una alternativa a WhatsApp fueron algunas de las presentaciones más llamativas de esta edición, que tuvo a la IA como protagonista.

El MWC alcanzó un récord de asistencia con 109.000 participantes provenientes de 205 países, igualando las cifras pre pandemia de 2019. Además, hubo 2.900 empresas expositoras y se anunció la expansión del recinto ferial para 2027, lo que permitirá albergar a más expositores y asistentes en futuras ediciones.

La inteligencia artificial (IA) fue el tema central de esta edición, impregnando los nuevos dispositivos presentados, las soluciones de conectividad, aplicaciones empresariales y gadgets disruptivos. También hubo desde robots humanoides hasta conducción remota y alianzas estratégicas.

El Píxel 9 Pro de Google y los avances de Gemini

El Pixel 9 Pro, que se llevó el premio al «Smartphone del año» en el MWC 2025, ha destacado no solo por su diseño refinado, sino por la integración total de la IA Gemini de Google. Este modelo incorpora mejoras sustanciales en fotografía computacional, capaz de realizar ediciones inteligentes en tiempo real, eliminando objetos no deseados o ajustando iluminación y colores con un solo toque. Además, su procesador Tensor de última generación optimiza el consumo de batería y potencia las funciones avanzadas de IA directamente desde el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube.

La IA Gemini, por su parte, se llevó el premio a la «Innovación revolucionaria en dispositivos».  Gemini es una suite de inteligencia artificial integrada que ofrece asistentes proactivos personalizados que aprenden directamente de las rutinas del usuario. Esto se traduce en recomendaciones hiperpersonalizadas, traducción en tiempo real durante llamadas o incluso alertas predictivas basadas en patrones de uso.

El gran despliegue de smartphones

Pese a ceder algo de protagonismo frente a la IA, los lanzamientos de smartphones y gadgets móviles continuaron siendo un plato fuerte en MWC 2025. Varios fabricantes aprovecharon la feria para desvelar sus buques insignia y novedades. La china Xiaomi presentó su nueva familia Xiaomi 15, su siguiente generación de teléfonos flagship.

También marcas emergentes brillaron: realme mostró su serie Realme 14 Pro, mientras la startup de Carl Pei, Nothing, anunció por fin sus esperados Phone (3a) y Phone (3a) Pro, buscando conquistar la gama media premium. Incluso fabricantes tradicionales como TCL lanzaron media docena de smartphones, y ZTE sorprendió con un móvil gamer de altas prestaciones junto a un smartphone plegable tipo “flip” (de tapa) que compite en la tendencia de pantallas flexibles. La presencia de tantos modelos refuerza que, aunque la magia disruptiva sea menor que en años pasados, el mercado móvil sigue evolucionando con mejores cámaras, pantallas más avanzadas y diseños innovadores.

Xiaomi y su sistema óptico modular

Dentro de este segmento, destacó Xiaomi con su revolucionario Sistema Óptico Modular, desarrollado junto a Leica. Esta tecnología permite transformar un smartphone en una cámara profesional, añadiendo un lente desmontable de 35mm f/1.4, conectable a través de Xiaomi LaserLink Communication. Este sistema utiliza un enlace magnético guiado por láser, que garantiza estabilidad y precisión óptica.

El dispositivo compatible es el Xiaomi 15 Ultra Modular Edition, un smartphone con un sensor de una pulgada optimizado para aprovechar este módulo óptico. Con esta innovación, Xiaomi borra la línea entre dispositivos móviles y cámaras de alta gama, atrayendo a creadores de contenido y fotógrafos profesionales.

Samsung y su Galaxy S25 Edge

Samsung también se llevó las miradas con el nuevo Galaxy S25 Edge, un smartphone que incorpora funciones de IA avanzadas como traducción en vivo, edición fotográfica automática potenciada por IA y un asistente predictivo, que recomienda apps, configuraciones o recordatorios según el contexto.

El Galaxy S25 Edge incluye además el AI Boost Engine, un sistema que analiza el uso diario para optimizar el rendimiento y la batería. Samsung confirmó que esta IA, presente ya en más de 200 millones de dispositivos Galaxy, forma parte de un ecosistema que evolucionará para integrar domótica, salud y movilidad inteligente.

Hmd fusion x1: un móvil para la salud mental

Otro de los smartphones destacados de esta edición fue el HMD Fusion X1, desarrollado por HMD Global y Xplora, que se enfoca en el bienestar digital de los jóvenes. Incluye controles parentales avanzados que permiten limitar el uso de redes sociales y navegadores, bloqueando apps específicas fuera de horarios permitidos.

El diseño es otro punto fuerte: inspirado en la imagen y colores del F.C. Barcelona, el dispositivo busca atraer a los adolescentes, pero con un enfoque positivo hacia el uso responsable de la tecnología. Además, el Fusion X1 incluye una función llamada Wellness Score, que mide el equilibrio entre el tiempo de pantalla y actividades saludables como ejercicio o descanso.

Otras novedades en dispositivos móviles

Además de teléfonos, el ecosistema de dispositivos móviles mostró una gran diversidad. Huawei, por ejemplo, exhibió sus nuevos auriculares FreeBuds FreeArc, los primeros de la marca con diseño open-ear y ganchos para la oreja, dirigidos a combinar comodidad con audio de alta calidad. La misma empresa también presentó su teléfono plegable triple Mate X3 (Mate XT). Incluso surgieron soluciones ingeniosas orientadas a nichos específicos, como el asistente telefónico para mayores de la española SPC que ayuda a no olvidar tomar las medicinas.

En el terreno de los portátiles (que también tuvieron cabida en el congreso), Lenovo desplegó un batallón de laptops innovadores: destacó el ThinkBook Flip, un portátil con pantalla 360º flexible, y el Yoga Solar PC, que incorpora paneles solares para alimentar su batería, mostrando el creciente enfoque en sostenibilidad.

Por su parte, Samsung presentó una consola plegable con pantalla AMOLED flexible, capaz de convertirse en mini laptop con teclado externo.

Entre los gadgets más llamativos también estuvo el Newnal AI Phone, que crea un perfil digital dinámico del usuario para alimentar un asistente de IA ultra personalizado.

Robots humanoides y conducción remota

La robótica tuvo un espacio destacado en el MWC 2025, con el Unitree G1 como protagonista. Este robot humanoide, diseñado para tareas de atención al cliente y logística, demostró su capacidad para realizar movimientos precisos, interactuar verbalmente con fluidez e incluso reconocer emociones básicas en las expresiones faciales humanas.

Otra demostración impactante fue la conducción remota, donde un vehículo en Finlandia fue operado desde Barcelona utilizando una red 5G avanzada. Esta tecnología podría aplicarse en situaciones de riesgo, como el transporte en zonas de desastre, o para optimizar flotas logísticas en tiempo real.

Los acuerdos de Telefónica con Google, Amazon, TikTok y Cabify

En el ámbito corporativo, Telefónica cerró acuerdos clave con empresas como Google, Amazon, TikTok y Cabify para desarrollar soluciones basadas en el framework Open Gateway. Esta plataforma permite a los desarrolladores acceder directamente a funciones de red (como ubicación, verificación de identidad o calidad de servicio) a través de API abiertas.

Por ejemplo, Cabify podrá mejorar la geolocalización en tiempo real, mientras que TikTok podrá ajustar dinámicamente la calidad de vídeo según la estabilidad de la red. Estas alianzas, que ya suman más de 50 acuerdos globales, consolidan la estrategia de Telefónica de convertirse en un facilitador tecnológico, no solo un operador de red.

Threema y su propuesta de mensajería segura

Una de las grandes sorpresas del MWC fue la presentación de Threema, un servicio de mensajería suizo que se perfila como alternativa segura a WhatsApp en entornos corporativos. Su propuesta elimina el uso de números de teléfono y almacena todos los datos únicamente en los dispositivos de los usuarios, evitando cualquier forma de rastreo.

Además, Threema Work se presentó como una solución empresarial con chats cifrados, transferencia segura de archivos y un fuerte enfoque en compliance y RGPD, lo que ha captado la atención de sectores sensibles como el financiero y el sanitario.