
- 21 de enero de 2025
NVIDIA anuncia alianzas con el sector farmacéutico para expandir la IA
En los últimos dos años, el sector de las ciencias de la
vida parece haber adoptado plenamente la IA. Cada semana aparece una noticia
sobre un acontecimiento importante relacionado con esta avanzada tecnología.
Investigadores y expertos han puesto a prueba la tecnología algorítmica en
diversos ámbitos de la industria farmacéutica, como el desarrollo de fármacos,
la identificación de poblaciones de pacientes y los esfuerzos de marketing.
Ahora, una de las mayores empresas del sector tecnológico se
asocia con varias compañías de ciencias de la vida con el fin de hacer avanzar
aún más la IA.
NVIDIA anunció estas nuevas alianzas en la 2025 JP Morgan
Healthcare Conference celebrada en San Francisco. Entre las empresas que
utilizan la tecnología de NVIDIA para potenciar la IA se encuentran IQVIA,
Illumina, la Clínica Mayo y el Instituto Arc. Según el comunicado de prensa de
NVIDIA, la tecnología de IA, incluidos agentes y robots, intervendrá en
operaciones por valor de tres mil millones de dólares en todo el sector.
En un comunicado de prensa, Kimberly Powell, vicepresidenta
de atención sanitaria de NVIDIA, afirma: «La IA ofrece una oportunidad
excepcional para hacer avanzar la atención sanitaria y las ciencias de la vida
con herramientas que ayuden a los proveedores a detectar antes las enfermedades
y descubrir nuevos tratamientos con mayor rapidez. La combinación de las
capacidades de IA y cálculo acelerado de NVIDIA con la experiencia de los
líderes del sector está preparada para marcar el comienzo de una nueva era de
innovación médica y biológica y mejorar los resultados de los pacientes en todo
el mundo.»
Bhavik Patel, presidente de soluciones comerciales de IQVIA,
habló sobre el uso que hace la compañía de la tecnología NVIDIA. IQVIA está
utilizando el servicio AI Foundry de NVIDIA, NIVIDIA NIM y NIVIDIA Blueprints
en varios sectores de su negocio. Esta tecnología ayudará a la empresa a
manejar más de 64 petabytes de información y a aumentar su capacidad de
investigación.
En la misma nota de prensa, Patel afirmaba: «Esto
representa un importante salto adelante en la forma de aplicar la IA a la
sanidad y las ciencias de la vida. Estamos encantados de combinar nuestras
capacidades líderes en el sector y una década de experiencia en inteligencia
artificial con las avanzadas tecnologías de IA de NVIDIA para crear nuevas
soluciones impulsadas por agentes de IA entrenados con información sanitaria de
primer orden y optimizados para los flujos de trabajo de las ciencias de la
vida. Esta colaboración impulsará nuestra misión de ayudar a nuestros clientes
a acelerar la innovación y los tratamientos en el mercado.»
Un área en la que se espera que la IA tenga un enorme
impacto es la investigación genómica. Este tipo de trabajo produce montañas de
datos, lo que puede causar dificultades a los investigadores que trabajan con
ellos. Sin embargo, la IA puede clasificar, analizar y encontrar patrones en
los datos mucho más rápido que cualquier ser humano, lo que ahorra un tiempo
precioso a los investigadores.
Illumina, una empresa de secuenciación de ADN y tecnología
informática, está incorporando la tecnología de NVIDIA a sus procesos para
conseguir precisamente eso.
Steve Barnard, director de tecnología de Illumina, se
refirió a la alianza y afirmó: «Nuestra capacidad para combinar el poder de
la IA con los datos multiómicos está revolucionando la forma en que podemos
entender las enfermedades. Al combinar la experiencia de Illumina en datos y
análisis genómicos con las potentes plataformas de IA de NVIDIA, pretendemos
que las empresas farmacéuticas y biotecnológicas puedan desbloquear sus propios
datos multiómicos para descubrir perspectivas transformadoras y mejorar las
tasas de éxito en el desarrollo de terapias que salvan vidas.»