- 18 de noviembre de 2025
MSD adquirirá Cidara por 9,200 millones de dólares
Cidara es
una compañía biotecnológica que está desarrollando un tratamiento para la
gripe. Con la transacción, Merck está aumentando sus esfuerzos para
compensar la próxima expiración de la patente de su exitoso fármaco contra el
cáncer, Keytruda. Este escenario podría tener un impacto en sus cuentas de
18,000 millones de dólares.
Merck no ha
dudado en tirar de cartera. La compañía pagará 221.50 dólares por cada acción
de Cidara, cifra que supone un importe que duplica el precio de cierre de sus
acciones de la sesión del jueves.
Con la
confirmación del acuerdo, las acciones de Cidara se han disparado más de un
105% en las primeras horas de cotización del viernes, y ya acumulan una
revalorización del 709% desde principios de año. Los títulos de Merck, por su
parte, tras una apertura con ligeros descensos, suben más de un 1.5% a media
sesión.
En la misma
línea, Merck también anunció una compra de tamaño similar en julio, cuando
acordó la adquisición del fabricante de medicamentos respiratorios
Verona Pharma, por alrededor de 10,000 millones de dólares.
El fármaco
de Cidara, CD388, no es una vacuna, lo que significa que no depende de generar
una respuesta inmunitaria. Es un tratamiento de acción prolongada para prevenir
la gripe en personas con mayor riesgo de complicaciones. Actualmente se
encuentra en la fase final de ensayos clínicos. Cidara afirma que podría
ofrecer una opción adicional a las vacunas y los antivirales para ayudar a
prevenir la enfermedad.
Ambas
empresas prevén cerrar la transacción durante el primer semestre de 2026. En la
operación, Merck ha contado con el asesoramiento de BofA Securities y Gibson
Dunn, mientras que Evercore y Goldman Sachs han respaldado a Cidara.