
- 07 de mayo de 2025
Lundbeck une fuerzas con el Centro Danés de Innovación en IA para mejorar la salud cerebral con el superordenador de IA Gefion
Lundbeck es
una de las primeras empresas farmacéuticas en aprovechar Gefion para acelerar
el descubrimiento y desarrollo de fármacos en trastornos neurológicos y
psiquiátricos.
Se calcula
que los trastornos cerebrales afectan a la mitad de la población mundial y
merman considerablemente la calidad de vida. A pesar de los avances
científicos, siguen existiendo grandes necesidades no cubiertas en el ámbito de
la salud cerebral, y muchos pacientes tienen opciones limitadas de tratamiento.
Aprovechando el incomparable poder computacional de la IA de Gefion, Lundbeck
pretende mejorar y acelerar el descubrimiento de tratamientos de nueva
generación.
Lundbeck
espera que Gefion contribuya al avance de la investigación aportando
conocimientos basados en IA para el descubrimiento de moléculas y la
optimización de fármacos en el desarrollo de terapias. Mediante la exploración
de vías innovadoras para el descubrimiento de moléculas, Lundbeck pretende
identificar nuevos y mejores medicamentos para dianas farmacológicas conocidas,
así como descubrir dianas farmacológicas emergentes para ofrecer nuevas
opciones de tratamiento a las personas que padecen trastornos cerebrales,
incluidas afecciones neurológicas raras y tratadas por especialistas.
El
Vicepresidente Senior y Director de Investigación de Lundbeck, Tarek Samad,
subraya la importancia de la innovación impulsada por la IA y el descubrimiento
de fármacos en la estrategia Focused Innovator de Lundbeck: "Estamos
encantados de ser uno de los pioneros en utilizar la potencia de
supercomputación de la IA de Gefion. Las avanzadas capacidades computacionales
de Gefion vienen con la promesa de permitirnos potencialmente ampliar los
límites del abordaje de las enfermedades cerebrales y desarrollar tratamientos
a un ritmo sin precedentes."
«Es un
hito emocionante para nosotros trabajar con un cliente tan grande e innovador
en el espacio farmacéutico como Lundbeck», dice Nadia Carlsten, CEO del Centro Danés para la
Innovación de la IA (DCAI). "Hemos estado madurando Gefion desde su
lanzamiento hace apenas unos meses, y ver ahora su potencia de cálculo ayudando
a los científicos de Lundbeck a descubrir nuevas vías de tratamiento de forma
más eficiente es muy gratificante. Este acuerdo tiene el potencial de acelerar
los plazos para llevar terapias neurológicas impactantes a los pacientes."
Avance de
la neurociencia con investigación impulsada por IA
El
vicepresidente sénior de TI global de Lundbeck, Claus Thomsen, destaca el papel
clave de la IA en la estrategia de TI de Lundbeck: "La colaboración con
DCAI supone un paso importante hacia la transformación de la investigación de
las enfermedades cerebrales mediante el uso de la IA. Proporcionar a nuestros
investigadores acceso a Gefion y a la pila de software de última generación
abre la oportunidad de aprovechar el rápido desarrollo del análisis basado en
IA y las simulaciones a gran escala. Esto respalda nuestra estrategia de
aprovechar el poder de la IA en beneficio de nuestros pacientes."
El acuerdo
entre DCAI y Lundbeck es un hito importante en relación con la aplicación del
potencial de Gefion en la investigación y el desarrollo farmacéuticos. Otras
empresas ya están empleando Gefion para proyectos que abarcan la investigación
fundacional de la IA, soluciones sanitarias centradas en el ser humano e
innovación farmacéutica y biotecnológica, así como iniciativas dentro de otras
industrias.
"A
medida que la IA reconfigura las industrias, Gefion se sitúa a la vanguardia de
la revolución de la investigación y la innovación. Junto con Lundbeck podemos
demostrar el potencial de cambio de juego de la supercomputación de IA para
abordar algunos de los retos sanitarios más urgentes del mundo", afirmó Nadia Carlsten, directora
general del Centro Danés para la Innovación en IA (DCAI).