
- 03 de marzo de 2025
Leucemia mieloide aguda: mayor incidencia en México que en el resto del mundo
La leucemia
mieloide aguda (LMA) es un tipo de cáncer de la sangre que
afecta la médula ósea y se propaga rápidamente. Es el tipo más común
de leucemia aguda en adultos y afecta con mayor frecuencia a hombres
mayores de 65 años. En México, su incidencia es superior al promedio
mundial.
Características
y estadísticas de la leucemia mieloide aguda en México
Los
especialistas señalan que, en el país, la mediana de edad de
aparición de esta enfermedad es de 47 años. Por cada 100 mil personas, 3.5
la padecen y 3.7 fallecen debido a esta condición. Sin tratamiento, la
enfermedad progresa rápidamente y su tasa de curación es baja en
comparación con otros tipos de leucemia.
Incidencia
es superior al promedio mundial
Cada 28
de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y la
LMA es considerada una de las más difíciles de tratar. Según la Agrupación
Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. (AMEH), esta leucemia
genera 3.7 muertes por cada 100 mil habitantes en México.
Enfermedades
raras y acceso a tratamientos
A nivel
mundial, las enfermedades raras afectan al 5% de la población, es decir,
aproximadamente 300 millones de personas padecen alguna de las 6
mil enfermedades catalogadas como raras. Estas suelen ser crónicas,
graves, incapacitantes y progresivas.
Especialistas
de Astellas Farma trabajan en el acceso equitativo a
diagnósticos y tratamientos. «Estamos comprometidos en transformar la
innovación en valor para atender enfermedades con altas necesidades
médicas insatisfechas. Esto lo logramos mediante programas sólidos de investigación«,
afirmó Sergio Tena, gerente médico de hematología de Astellas Farma
México.
Astellas
Pharma Inc., con sede en Tokio, Japón, es una compañía farmacéutica
dedicada a la salud global. Su filial, Astellas Farma México, se
especializa en oncología y lidera la innovación científica para
mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Factores
de riesgo y síntomas de la LMA
Varios
factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar LMA, entre ellos:
- Consumo de tabaco.
- Tratamientos previos con
quimioterapia.
- Exposición a radiación.
Estos
factores provocan alteraciones en las células madre sanguíneas, afectando
su desarrollo y división. Sin embargo, no son causas directas, sino que aumentan
la probabilidad de daño en el ADN celular.
Los síntomas
iniciales de la LMA pueden confundirse con otras enfermedades y aparecen
entre 4 y 6 semanas antes del diagnóstico. Algunos de los signos más
comunes incluyen:
- Fiebre y fatiga.
- Debilidad general.
- Moretones y sangrados
espontáneos.
- Infecciones frecuentes.
- Pérdida del color normal de la
piel.
En algunos
casos, pueden formarse tumores de células mieloides en el sistema
nervioso central o en los testículos.
Opciones
de tratamiento
Los
tratamientos para la leucemia mieloide aguda incluyen:
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
- Trasplante de células madre.
- Terapias farmacológicas
especializadas.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la esperanza de vida de los pacientes.