Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • La salud también es exponencial: reflexiones desde NextMed Health 2025
La salud también es exponencial: reflexiones desde NextMed Health 2025
  • 17 de abril de 2025

La salud también es exponencial: reflexiones desde NextMed Health 2025

Por Enrique Culebro. Director de Central Media.

Recientemente asistí a NextMed Health 2025, un evento que reúne a líderes globales en salud digital, biotecnología, inteligencia artificial y diseño de experiencias centradas en el paciente. Este foro, que ha evolucionado desde su origen como Exponential Medicine en Singularity University, se ha consolidado durante casi una década como una referencia clave en la transformación de la medicina con enfoque exponencial.

Durante cuatro días en San Diego, fuimos testigos de cómo las tecnologías están comenzando a transformar de manera real los modelos de prevención, diagnóstico, atención y comunicación en salud. El evento abrió con un taller intensivo sobre inteligencia artificial aplicada a la práctica médica y al liderazgo en salud, destacando el impacto de los modelos generativos, la automatización y las herramientas predictivas en procesos clínicos y administrativos.

A lo largo de las sesiones se abordaron temas clave para nuestra industria: desde la accesibilidad y equidad en salud, hasta la personalización de tratamientos mediante datos genómicos y multimodales. También se discutió cómo llevar el hospital al hogar con dispositivos conectados, o cómo rediseñar la atención desde el punto de vista del usuario final, integrando bienestar, salud mental y nuevos modelos de interacción digital.

Uno de los momentos más relevantes fue la participación de Ray Kurzweil, autor y referente en pensamiento exponencial, quien compartió su visión sobre longevidad, avances en inteligencia artificial y cómo la convergencia tecnológica nos acerca a una medicina más proactiva y personalizada.


Hubo espacio para reflexionar sobre el futuro de la formación médica. ¿Cómo preparar a las nuevas generaciones de profesionales que convivirán con sistemas de IA, diagnósticos asistidos por algoritmos y pacientes cada vez más informados y conectados?

Agradezco especialmente a Daniel Kraft, fundador de NextMed Health, por liderar esta comunidad que promueve el rediseño de la salud desde la innovación, con un enfoque que combina ciencia, tecnología y propósito social.

Para quienes no pudieron asistir, todas las sesiones del evento están disponibles en demanda mediante un paquete ofrecido por los organizadores, el cual se puede contratar en: www.nextmed.health/live-2025

Esta fue mi segunda participación presencial en NextMed Health, aunque he seguido el evento durante mucho tiempo. En esta edición, noté que fui el único participante latinoamericano. Esto resalta una gran oportunidad: deberíamos involucrarnos más como región en este tipo de foros que reúnen a profesionales de todo el mundo y donde se están definiendo las bases del futuro de la salud.

Si tienes alguna duda específica sobre el evento o su contenido, puedes escribirme directamente en LinkedIn, Instagram o TikTok.