
- 18 de septiembre de 2025
La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en posibles
Renata
Rondón Rossetti, Brand & Innovation Director en Opella y Ananda
Romero, Regional Account Director PHD Latam, compartieron los insights y
aprendizajes de la campaña “Adopta tus alergias: amores imposibles”, ganadora
de un oro en la pasada edición de Effie Colombia.
Transformar un
hallazgo científico en un puente entre los alérgicos y el detonante más común
de sus alergias: los gatos, fue el principal reto de la campaña “Adopta
tus alergias: amores imposibles”, ganadora de un oro en Effie
Colombia en la categoría “Productos y Servicios para el Cuidado de la
Salud y Bienestar”.
La campaña
partió de un dato clave: la esterilización de gatos puede reducir hasta un
90% el riesgo de alergia. En este contexto, Allegra, el antialérgico líder de
Opella, reescribió la conversación. La campaña llevó a la marca del
terreno clínico al terreno cultural.
“Una de
cada cinco personas es alérgica a los gatos, convirtiendo este vínculo en un
‘amor imposible’. Con Allegra, buscamos demostrar que vivir sin restricciones
era posible, invitando a los alérgicos a relacionarse con aquello que más
evitaban. Con la campaña “Adopta tus alergias”, Allegra no solo puso a prueba
su propósito de marca, sino que alcanzó resultados históricos en una categoría
presionada por genéricos, donde la diferenciación es mínima, logrando construir
verdadera afinidad con su audiencia”, explicó Renata Rondón Rossetti, Brand & Innovation
Director en Opella.
Según
explicó, la campaña tuvo una narrativa que cambió la lógica del mercado:
de “aliviar síntomas” a “nadie es alérgico al amor”. “La estrategia de
medios combinó earned media, digital y experiencias presenciales para
amplificar el mensaje. No fue solo comunicación, fue un movimiento social que
generó conversación orgánica y engagement real”, agregó.
Resultados
y aprendizajes
La campaña
generó incremento en ventas, mayor top of mind y niveles récord de engagement
en canales digitales. Las cifras superaron cualquier benchmark: +457% en
interacciones y crecimiento de comunidad digital en 150%, 1.1 MM de reach y
cobertura en 47 países, más de 40% de aumento ventas y un ROI que incluso
generó ahorros en digital por $63 millones. Además, se confirmaron 315
adopciones de gatos y se registró un market share récord de 16.8%, el más alto
en la historia de Allegra.
“Más allá
de las métricas, Allegra comprobó que cuando la ciencia se traduce en un relato
humano, el consumidor no solo escucha, sino que se suma, comparte y
recomienda”, subrayó
Rondón, resaltando que el mayor aprendizaje fue que la salud puede ser también
un puente cultural. “Allegra dejó de hablar solo de alergias para
convertirse en un agente de cambio que une ciencia, propósito y comunidad”.
La clave
para conectar
Para
amplificar el mensaje de la campaña. PHD apostó por un mix: 90% digital y 10%
ATL, sumando PR, influencers, georreferenciación, TikTok, YouTube y formatos
display. Esta estrategia no solo maximizó la eficiencia (CTR hasta 5,35%), sino
que confirmó que cuando la comunicación se alinea con un propósito auténtico,
la efectividad se multiplica.
Ananda Romero, Regional Account Director PHD Latam, atribuye el éxito de la campaña no solo a que resolvió un problema de comunicación, sino que además conectó de manera auténtica con quienes conviven con la alergia. “El diferencial estuvo en poner al consumidor en el centro, entender sus dolores y mostrar la marca como aliada cotidiana, no solo como medicamento”.