- 28 de octubre de 2025
La brasileña Eurofarma anuncia una joint venture con SK Biopharmaceuticals
SK
Biopharmaceuticals, empresa biotecnológica dedicada a la investigación, el
desarrollo y la comercialización de tratamientos para trastornos del sistema
nervioso central (SNC) y oncología a nivel mundial, anunció la creación de
Mentis Care, una empresa conjunta con Eurofarma, una importante farmacéutica
brasileña con presencia en 24 países, incluyendo Norteamérica, Latinoamérica y
África, para comercializar una plataforma de gestión de la epilepsia basada en
IA.
La empresa
celebró su lanzamiento el 20 de octubre en Toronto, Canadá, para celebrar su
expansión a gran escala hacia la atención médica digital, más allá de su
innovadora cartera de desarrollo de fármacos.
Desde 2018,
SK Biopharmaceuticals ha desarrollado su experiencia propia en
electroencefalografía (EEG) basada en IA y tecnologías de dispositivos
portátiles con detección de convulsiones y monitorización en tiempo real.
Mentis Care aprovechará estas tecnologías para desarrollar una plataforma
digital integral que combina algoritmos de detección y predicción de
convulsiones en tiempo real con herramientas de apoyo a la toma de decisiones
clínicas, creando un sistema integrado para la atención personalizada al
paciente.
Mentis Care
se encuentra en el Distrito de Descubrimiento MaRS de Toronto, Canadá, uno de
los mayores centros de innovación de Norteamérica, que reúne a instituciones de
investigación, startups e inversores en ciencias de la vida y salud. La
compañía planea ampliar su equipo local, fortalecer las colaboraciones
académicas e industriales, y buscar la validación clínica de sus algoritmos de
IA.
Como
compañía farmacéutica que representa a Latinoamérica, Eurofarma lidera la
planificación estratégica y el aprendizaje automático de datos de la empresa.
SK Biopharmaceuticals colabora con Eurofarma desde 2022 para desarrollar y
comercializar su medicamento anticonvulsivo, cenobamato (nombre comercial
estadounidense: Xcopri), en Latinoamérica. La colaboración se extiende a la
atención médica digital mediante la creación de la empresa conjunta.
Mentis Care
ha nombrado a Hassan Kotob, exdirector ejecutivo de Brain Scientific, como CEO.
Kotob, veterano del sector sanitario y tecnológico con una trayectoria
demostrada en empresas de alto crecimiento y emergentes, liderará el desarrollo
de Mentis Care de una plataforma pionera en su tipo, basada en inteligencia
artificial y datos, para la salud cerebral predictiva, transformando la forma
en que se pronostican y gestionan las convulsiones y otros eventos
neurológicos.
"Mentis
Care es una empresa de salud digital basada en IA cuya misión es ayudar a los
pacientes con epilepsia a vivir de forma más segura e independiente mediante la
predicción y monitorización de crisis epilépticas con IA", afirmó
Hassan Kotob, CEO de Mentis Care. "Al combinar las capacidades de
innovación de nuestros socios, SK Biopharmaceuticals y Eurofarma, buscamos
establecer un nuevo estándar en el manejo digital de la epilepsia para
pacientes de todo el mundo".
“Para
Eurofarma, la joint venture representa el futuro que visualizamos para la
atención médica, combinando tecnologías digitales y medicamentos para un cambio
transformador y positivo en la vida de los pacientes. Somos un referente en
tratamientos del sistema nervioso central en Latinoamérica, con un amplio
portafolio de medicamentos y una estrecha colaboración con psiquiatras y
neurólogos. Desde hace algunos años, hemos incorporado inversiones en
innovación digital a nuestras actividades de I+D y, desde 2022, mantenemos una
pequeña operación en Norteamérica. Con esta nueva alianza, fortaleceremos estos
frentes en una sola operación", afirma Rodrigo Pereira, Director
Ejecutivo Global de Emprendimiento y Digital de Eurofarma.
"SK
Biopharmaceuticals se está expandiendo más allá de los productos farmacéuticos
hacia la atención médica digital para abrir nuevas posibilidades en la atención
al paciente", afirmó Donghoon Lee, CEO de SK Biopharmaceuticals.
"A través de Mentis Care, avanzaremos hacia la innovación centrada en
el paciente mediante la integración de IA y datos clínicos para mejorar el
tratamiento de la epilepsia".