
- 11 de agosto de 2025
La Industria farmacéutica dominicana se fortalece con la presentación de la ANIFAR
Durante la
presentación, los directivos de ANIFAR explicaron que la asociación nace con el
propósito de representar y fortalecer la industria farmacéutica nacional,
aportando solidez industrial y promoviendo condiciones que garanticen la
continuidad operativa de los laboratorios locales. Asimismo, ANIFAR se propone
ser un puente entre el sector privado y las autoridades gubernamentales, con el
fin de promover políticas públicas justas, inclusivas y eficientes.
“ANIFAR
surge para que la industria farmacéutica sea un pilar estratégico del
desarrollo nacional. No solo vela por los intereses del sector, también busca
aportar acceso a medicamentos seguros y asequibles, así como contribuir a la
salud pública creando empleo calificado y crecimiento económico”, expresó Iván Pérez Espinosa,
presidente de ANIFAR.
En el marco
del lanzamiento, se rindieron dos homenajes póstumos a personalidades que
realizaron aportes significativos a la industria farmacéutica dominicana.
Fueron reconocidos Carmelo Aristy Rodríguez, fundador de Laboratorios
Ameripharma, y Francisco Antonio Rodríguez Jiménez, fundador de la empresa
farmacéutica Frank Rodríguez Jimenes.
Además, se
otorgó un reconocimiento en vida al empresario Donato Peña Mirabal, presidente
de Laboratorios Antillanos Edmar, en honor a su destacada trayectoria y
contribuciones al sector farmacéutico nacional.
La actividad
contó con la presencia del director de la Dirección General de Medicamentos,
Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, el director
del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico
(PROMESE/CAL), Rafael Adolfo Pérez y Salvador Ramos, director de la Oficina
Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI.
También
asistieron los representantes de los 12 laboratorios que actualmente conforman
ANIFAR: Laboratorios Antillanos Edmar (LAANED), Innovación Química, Gefarca,
Cardiotech Pharmaceutical, Inmenol, Britania, Cymacla, Rangel, Fersuaz,
Chemical Pharmaceutical, Ameripharma y Laprofar.
Este acto de
presentación formalizó una iniciativa del sector farmacéutico que ya viene
operando con programas de formación profesional y otras acciones orientadas al
fortalecimiento del sector.
“Nuestro
compromiso es representar los intereses de pequeñas, medianas y grandes
empresas del ramo farmacéutico, promoviendo la equidad y el desarrollo
sostenible del sector en el país”, concluyó Stephany Báez, vicepresidenta ejecutiva ANIFAR.