Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • IA Generativa y Trabajadores Digitales (*): Acelerar la innovación en la industria farmacéutica
IA Generativa y Trabajadores Digitales (*): Acelerar la innovación en la industria farmacéutica
  • 03 de abril de 2025

IA Generativa y Trabajadores Digitales (*): Acelerar la innovación en la industria farmacéutica

Si se utiliza correctamente, la IA puede cambiar las reglas del juego en el desarrollo de fármacos.

La industria farmacéutica es una de las más reguladas del mundo, donde la transparencia, la trazabilidad y la precisión son primordiales. Hasta el más mínimo error humano puede tener graves consecuencias. Las empresas farmacéuticas con visión de futuro han recurrido a herramientas digitales, automatización de procesos empresariales y orquestación para impulsar la transformación digital y agilizar las operaciones. Ahora, con la integración de la IA Generativa, tienen la oportunidad de elevar su eficiencia aún más, desbloqueando nuevos niveles de productividad e innovación.

McKinsey & Company estima que la IA generativa podría crear entre 60,000 y 110,000 millones de dólares de valor cada año para la industria farmacéutica. Gran parte de este valor procedería de la aceleración del proceso de descubrimiento de nuevos compuestos farmacéuticos, ayudando a desarrollarlos y aprobarlos más rápidamente, e incluso mejorando la forma en que se comercializan. Es un cambio de juego para todo el proceso de desarrollo de fármacos.

Escarbando en los datos

Las empresas farmacéuticas se enfrentan a la creciente presión de las nuevas leyes y normativas. El incumplimiento de los requisitos reglamentarios o de la legislación puede acarrear pérdidas financieras y de reputación de miles de millones.

Un medicamento tarda entre nueve y doce años en obtener la aprobación reglamentaria en los sectores médico y biotecnológico. Esto incluye el descubrimiento, las pruebas, los ensayos clínicos, la revisión gubernamental y, finalmente, la aparición en las farmacias.

A lo largo del proceso de aprobación de un medicamento, todos los datos -como descubrimientos, correos electrónicos, documentos de investigación y comunicaciones- deben registrarse meticulosamente y almacenarse digitalmente. Esto es especialmente crítico durante los ensayos clínicos y una vez que el medicamento está en uso. La empresa farmacéutica, el profesional sanitario o el farmacéutico deben notificar rápidamente cualquier acontecimiento adverso para el paciente a fin de cumplir los requisitos normativos. Gestionar esto implica almacenar terabytes de datos no estructurados, que deben permanecer accesibles y disponibles para los reguladores o las agencias gubernamentales en cualquier momento.

Los informes pueden proceder de diversas fuentes, como correos electrónicos, llamadas telefónicas o formularios electrónicos, y necesitan un procesamiento puntual y preciso. Tradicionalmente, se necesitarían cientos de personas para gestionar el proceso de captura de datos y el tratamiento de excepciones, un mecanismo que separa los resultados anómalos de los datos. Pero depender completamente de los humanos abre el proceso a errores.

Gen AI puede cribar eficazmente grandes cantidades de datos internos y externos no estructurados -como registros, correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto- y obtener información. Esta comunicación constante puede gestionarse eficazmente con la ayuda de gen AI, garantizando respuestas oportunas y precisas.

Un enfoque basado en la IA gen no se limita a las fases iniciales de procesos como el descubrimiento de fármacos. Puede extenderse más allá de los ensayos clínicos hasta el uso cotidiano de los medicamentos aprobados. Por ejemplo, los trabajadores digitales pueden proporcionar un apoyo versátil en entornos muy regulados. Pueden interactuar a la perfección con varios sistemas, gestionar la recopilación de datos, gestionar excepciones y garantizar la supervisión humana cuando sea necesario. Esta flexibilidad es esencial para el cumplimiento de la normativa y la auditabilidad de los procesos, especialmente cuando las normativas gubernamentales exigen informes detallados.

Gen AI podría integrarse perfectamente con los sistemas existentes para automatizar este proceso. Podría extraer información relevante de los informes, interactuar con organismos reguladores y registrar cada paso para el cumplimiento de la normativa.

La automatización de principio a fin podría ofrecer importantes ventajas: velocidad, precisión y escalabilidad. Los trabajadores digitales realizan tareas repetitivas sin errores, garantizando que los informes se procesen con rapidez y precisión. Esto es especialmente importante en sectores en los que los retrasos pueden tener graves consecuencias.

Gen AI también admite capacidades multimodales, manejando varios tipos de datos como texto, imágenes e incluso audio. Los trabajadores digitales son versátiles y trabajan con pantallas como lo hacen los humanos, pero también con interfaces de programación de aplicaciones (API) y entradas humanas, de modo que los datos capturados son más fáciles de rastrear y reportar, lo que es importante cuando se trata de auditabilidad instantánea. Esto amplía el alcance de la automatización, permitiendo soluciones más completas.

Los trabajadores digitales pueden mejorar la transparencia y la trazabilidad, algo crucial para sectores con normativas estrictas como el farmacéutico. Pueden garantizar que cada paso del proceso quede registrado de forma inmutable, lo que permite una trazabilidad completa de principio a fin. Esto será vital para las auditorías, ya que permitirá a las empresas proporcionar registros detallados de todas las acciones realizadas durante un proceso. En caso de que un gobierno o regulador diga «demuéstrelo» al examinar un proceso, los trabajadores digitales podrán hacerlo y proporcionar el cumplimiento de la normativa. Garantizar una cobertura completa y una comprensión y evolución continuas a lo largo del ciclo de vida de un medicamento es crucial, y ayuda a mantener una calidad y conformidad constantes.

Grandes farmacéuticas preparadas para el futuro

En un entorno en el que la precisión, la transparencia y la trazabilidad no son negociables, la IA genérica y los trabajadores digitales ofrecen soluciones que pueden mejorar la eficiencia operativa y ayudar a garantizar el estricto cumplimiento de las normas reglamentarias. Gracias a su capacidad para acelerar el descubrimiento de fármacos, agilizar la gestión de datos y permitir exhaustivas pistas de auditoría, estas tecnologías avanzadas pueden remodelar la forma en que las empresas farmacéuticas comercializan tratamientos que salvan vidas.

El valor potencial es inmenso, y la industria farmacéutica está preparada para desbloquear miles de millones en nuevas eficiencias. Las organizaciones que adopten esta transformación digital liderarán la innovación de próxima generación, preparándose para el éxito en un mercado cada vez más competitivo.

(*)Entendiendo trabajador digital como una categoría de robots de software, entrenados para realizar tareas o procesos específicos en colaboración con sus colegas humanos.