Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Google presenta Gemini 2.5: su nueva familia de modelos de razonamiento
Google presenta Gemini 2.5: su nueva familia de modelos de razonamiento
  • 27 de marzo de 2025

Google presenta Gemini 2.5: su nueva familia de modelos de razonamiento

La tecnológica ya ha lanzado Gemini 2.5 Pro, la versión experimental de su primera IA capaz de resolver problemas complejos.

Google acaba de presentar su familia de modelos Gemini 2.5, la versión más potente de su asistente de IA hasta la fecha. Los modelos de Gemini 2.5 son capaces de pensar y razonar antes de dar una respuesta, mejorando el rendimiento y precisión.

Para desarrollarlos, Google aprovechó el modelo base de su versión anterior Gemini 2.0 Flash Thinking y lo potenció con un entrenamiento optimizado, alcanzando así nuevos niveles de rendimiento.

Gemini 2.5 Pro Experimental

Como primer adelanto de esta nueva familia de modelos, la tecnológica ha lanzado Gemini 2.5 Pro Experimental, al que catalogan como su «modelo más avanzado para tareas complejas». Este posee una ventada de contexto de 1 millón de tokens (que próximamente serán 2 millones) y puede comprender grandes conjuntos de datos de todo tipo (texto, audio, imágenes, vídeo o código) gracias a sus capacidades multimodales.

Este modelo ya se encuentra disponible en en Google AI Studio y en el selector de modelos de la app de Gemini para usuarios de Gemini Advanced, y se ha adelantado que pronto se activará en Vertex AI. Sumado a esto, Google ha informado de que, en las próximas semanas, anunciará precios para poder usar esta versión con límites de velocidad más altos para producción a gran escala.

A partir de ahora, el gigante tecnológico integrará las capacidades de pensamiento directamente en todos sus modelos para que «puedan abordar problemas más complejos y dar soporte a agentes aún más capaces y sensibles al contexto».

Razonamiento y codificación avanzados

La familia 2.5 se basa en las dos cualidades clave de los modelos Gemini: su capacidad multimodal y amplias ventanas de contexto. A esto, se le suma su capacidad de razonamiento avanzado, una cualidad que ha proliferado entre los modelos de vanguardia de otras compañías, como el deep research de ChatGPT, el deep research de Perplexity o DeepSeek R1.

Tal y como explica Google, «en el campo de la IA, la capacidad de un sistema para razonar va más allá de la simple clasificación y predicción. Se refiere a su capacidad para analizar información, extraer conclusiones lógicas, incorporar contexto y matices, y tomar decisiones informadas».

La compañía ha compartido los resultados obtenidos por su modelo Gemini 2.5 Pro en diferentes pruebas de rendimiento y una comparativa con otras IAs relevantes.

En lo que respecta a sus capacidades de codificación, Google afirma haber dado un gran salto de calidad con respecto a la familia Gemini 2.0. «2.5 Pro destaca en la creación de aplicaciones web visualmente atractivas y aplicaciones de código agentic, además de la transformación y edición de código. En SWE-Bench Verified, el estándar de la industria para evaluaciones de código agentic, Gemini 2.5 Pro obtiene una puntuación del 63,8 % con una configuración de agente personalizada».

La tecnológica publicó el siguiente vídeo en el que se muestra cómo se pueden aprovechar las capacidades de razonamiento de Gemini 2.5 Pro para crear un videojuego mediante la generación de código ejecutable a partir de una simple petición.