
- 25 de febrero de 2025
Genentech, Novartis y FARE se asocian para una campaña educativa sobre alergias alimentarias
Genentech y
Novartis se han unido a Food Allergy Research & Education (FARE) para
lanzar una campaña educativa sobre las alergias alimentarias. La campaña se
inspira en los resultados de una encuesta reciente que revela que los
cuidadores y las personas con alergias alimentarias creen que no hay suficiente
concienciación en las comunidades, lo que puede provocar que las personas que
padecen estas alergias no se sientan seguras y sufran exclusión social.
En un
comunicado de prensa, la directora general de FARE, Sung Poblete, afirmó: «Existe
un malentendido fundamental sobre el impacto de la alergia alimentaria como
enfermedad, alimentado por una falta de concienciación pública que FARE se
dedica a abordar, cambiando en última instancia la trayectoria de esta
creciente y silenciosa crisis de salud pública. Para ello, nos complace
anunciar nuestra relación con Genentech y Novartis como parte de una amplia
iniciativa educativa para avanzar en nuestra misión de apoyar a los pacientes a
lo largo de su viaje y lograr la mayor concienciación que nuestra comunidad
necesita urgentemente, porque los pacientes no pueden esperar.»
En el mismo
comunicado de prensa, la directora general de Genentech, Ashley Magargee,
también declaró: «Aunque las alergias alimentarias son comunes, sigue
habiendo una importante falta de concienciación y comprensión por parte del
público de la gravedad, imprevisibilidad y carga emocional de las exposiciones
accidentales. FARE es pionera en la comunidad de alérgicos a los alimentos, y
estamos encantados de asociarnos con ellos en una amplia iniciativa de
concienciación pública con el objetivo de crear un futuro en el que las
personas con alergias alimentarias estén mejor comprendidas, protegidas y
empoderadas.»
Reshema
Kemps-Polanco, vicepresidenta ejecutiva y directora comercial de Novartis,
añadió: «Está claro que la comunidad sigue teniendo importantes necesidades
no cubiertas cuando se trata de aliviar algunos de los retos emocionales y
físicos de esta enfermedad. Este es un momento crucial para la comunidad, ya
que trabajamos para aumentar la concienciación y ofrecer esperanza a quienes
viven con alergias alimentarias, pero todavía podemos conseguir mucho más
juntos.»