
- 31 de julio de 2025
GSK y ViiV Healthcare refuerzan su compromiso en la prevención del VIH en México
En un
periodo de 41 años, los casos de VIH notificados en el país han alcanzado la
cifra de 375,296., siendo las poblaciones más afectadas los adolescentes de la
comunidad LGBT+, hombres que tienen sexo con hombres, personas trans y
trabajadores sexuales.
Frente a
este contexto, en línea con los esfuerzos globales para mejorar la salud y el
bienestar de las personas que viven con VIH, GSK México, a través de ViiV
Healthcare y su programa de apoyo a comunidades afectadas por VIH/SIDA Positive
Action, apoyan a las diversas comunidades para aumentar la prevención y la
atención del VIH en México, además de abordar temas como son los estigmas
sociales y de esta manera generar confianza en la atención del VIH entre las
comunidades afectadas, apoyando directamente a las organizaciones de la
sociedad civil (OSCs). Estas ayudas están diseñadas para impulsar acciones
y proyectos enfocados en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento del VIH
y en la promoción de la salud integral de jóvenes LGBT+ de entre 14 y 24 años
en México.
“En ViiV
Healthcare, creemos firmemente que la colaboración con organizaciones
comunitarias es esencial para abordar los desafíos del VIH en las juventudes. A
través de Positive Action, hemos podido apoyar iniciativas locales que
fortalecen los esfuerzos de prevención y fomentan la equidad en el acceso a la
salud. Estamos orgullosos de ser parte de este movimiento y de unir fuerzas con
actores clave en la región para generar un cambio positivo y sostenible en
relación a la respuesta frente al VIH”, comentó Natsai Shoko,
directora del Programa Positive Action en ViiV Healthcare.
Entre las
organizaciones que se apoyan en México se encuentran:
-
Colectivo SERes: Es
una de las principales OSCs que realizan trabajo comunitario en favor de las
personas que viven con VIH en el estado de Guanajuato, resolviendo necesidades
clínicas, formativas, emocionales y de derechos para población. Gracias a su
iniciativa “Tu placer, ¡Seguro!” ha atendido a más de 2,500 personas, bajo la
cual busca disminuir la transmisión del VIH entre adolescentes y jóvenes de la
comunidad LGBT.
- CISIDAT
(Consorcio de Investigación sobre VIH, SIDA y TB): CISIDAT agrupa
investigadores nacionales e internacionales, cuya misión es contribuir en las
políticas públicas y generar evidencia, así como dar visibilidad de la
prevención del VIH. Sus alianzas son claves, ya que junto con COESIDA y OSCs
locales logran implementar intervenciones de forma eficaz en beneficio de las
comunidades.
- Mesón,
Humanos Frente a la VIHDA: Asociación civil sin fines de lucro que ofrece una respuesta integral a
los desafíos que plantea el VIH y el SIDA, brindando atención integral y
acompañamiento profesional y humano a quienes viven y conviven con VIH, con el
fin de fomentar la adherencia y la mejora de la calidad de vida de las personas
que solicitan sus servicios.
- CODISE (Cohesión de Diversidades para la
Sustentabilidad): organización que trabaja en la promoción de la salud sexual y
reproductiva, así como en la defensa de los derechos humanos de la comunidad
LGBTQ+ en Jalisco.
“La
prevención y el acceso a la salud sexual son derechos fundamentales,
especialmente para las juventudes. Gracias al apoyo de Positive Action, hemos
podido implementar programas que empoderan a los jóvenes y les brindan
herramientas para enfrentar el VIH con conocimiento y dignidad. Este tipo de
colaboraciones son clave para construir comunidades mejor informadas, más
empoderadas y resilientes,” señaló Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.