Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • GSK anuncia planes para inversiones por valor de 30,000 millones de dólares en Estados Unidos
GSK anuncia planes para inversiones por valor de 30,000 millones de dólares en Estados Unidos
  • 23 de septiembre de 2025

GSK anuncia planes para inversiones por valor de 30,000 millones de dólares en Estados Unidos

La inversión responde a las amenazas de Trump con aranceles a las farma que no promuevan la fabricación nacional, coincidiendo con un descenso de las inversiones farmacéuticas en el Reino Unido.

Donald Trump se está saliendo con la suya. Cada vez más empresas farmacéuticas anuncian planes para invertir en la fabricación en Estados Unidos en detrimento de otros países, sobre todo de la Unión Europea.

GSK ha anunciado que invertirá 30,000 millones de dólares en I+D y fabricación en Estados Unidos en los próximos años.Este anuncio es el último de una serie de inversiones en Estados Unidos por parte de la industria farmacéutica. El presidente Trump ya había anunciado planes para gravar los productos farmacéuticos con aranceles, en un intento por impulsar a las empresas farmacéuticas a depender menos de la importación de productos a Estados Unidos y desarrollar la capacidad de fabricación nacional.

¿Cómo distribuirá GSK sus inversiones en Estados Unidos?

Los planes de GSK prevén invertir el dinero en diversas áreas en Estados Unidos, incluida una inversión de 1,200 millones de dólares en lo que denomina «instalaciones de fabricación avanzadas» y tecnologías digitales/de inteligencia artificial.

En un comunicado de prensa, la directora ejecutiva de GSK, Emma Walmsley, afirmó: «Además de los numerosos intereses comunes vitales y duraderos que unen al Reino Unido y a Estados Unidos, está el avance de las ciencias de la vida para adelantarse a las enfermedades. La visita de Estado de esta semana reúne a dos países que han liderado el mundo en innovación científica y sanitaria. Estamos orgullosos de formar parte de ambos. Aquí, en el Reino Unido, seguimos invirtiendo en una importante base de fabricación y más de 1,500 millones de libras esterlinas en I+D cada año. Hoy nos comprometemos a invertir al menos 30,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, lo que reforzará aún más la ya sólida I+D y la cadena de suministro que tenemos en el país. Los 1,200 millones de dólares del anuncio de hoy incluyen la construcción de una nueva fábrica «flexible» de productos biológicos de última generación, impulsada por la inteligencia artificial, tecnologías avanzadas y talento experto para producir nuevos medicamentos transformadores para el tratamiento de enfermedades respiratorias y el cáncer para los pacientes estadounidenses».

El comunicado continúa detallando los aspectos específicos de la inversión de 1,200 millones de dólares, que se destinará a:

  • Una nueva fábrica flexible de productos biológicos en Upper Merrion, Pensilvania.
  • Nuevas capacidades de inteligencia artificial y tecnología digital en cinco centros existentes.
  • Nuevas capacidades de fabricación de sustancias farmacéuticas.
  • Nuevas capacidades y montaje de dispositivos y autoinyectores.

Según un informe de la BBC, GSK programó el anuncio para que coincidiera con la visita del presidente Trump al Reino Unido. El informe también afirma que GSK tiene planes de invertir también en sus capacidades de I+D en el Reino Unido.

A pesar de ese compromiso, la noticia llega en un momento delicado para la industria farmacéutica británica. Mientras varias empresas anuncian planes de inversión en fabricación, I+D y otros elementos de infraestructura en Estados Unidos, también se han producido una serie de anuncios sobre la retirada de inversiones en el Reino Unido.

Tanto Merck como AstraZeneca han anunciado planes para reducir o cancelar inversiones en proyectos con sede en el Reino Unido. Para AstraZeneca, esto supuso la suspensión de una inversión de 271 millones de dólares en un centro de investigación en Cambridge, mientras que Merck ha abandonado sus planes de desarrollar un nuevo centro de investigación en Kings Cross, Londres.

Mientras tanto, en Estados Unidos, Eli Lilly ha anunciado recientemente sus planes de construir una planta de fabricación de 5,000 millones de dólares en Virginia. Según los informes, Lilly todavía tiene previsto anunciar tres centros adicionales en Estados Unidos antes de que finalice el año. La empresa también afirma que podrá empezar a producir medicamentos en estos centros en un plazo de cinco años.