- 21 de noviembre de 2025
Estudio de Funsalud muestra que los Directorios Especializados en línea ya superan a los buscadores como principal vía para encontrar médico
En el marco
de la Segunda Edición del estudio “El Paciente Digital Mexicano 2025”,
realizado por FUNSALUD y Central Media, se revelaron cambios significativos en
la manera en la que los pacientes mexicanos buscan información y toman
decisiones sobre su salud en el entorno digital.
Uno de los
principales hallazgos del estudio muestra que casi cuatro de cada 10 pacientes
mexicanos (39%) prefieren consultar directorios especializados en línea para
encontrar a un nuevo profesional de la salud, posicionándolos por encima de los
buscadores tradicionales (32%). La recomendación de un familiar o amigo se
mantiene como la vía predilecta, pero la tendencia confirma que las plataformas
que verifican perfiles médicos, ofrecen información clara y permiten agendar
citas en línea se han convertido en un recurso esencial para los mexicanos.
El análisis
también revela una evolución en la búsqueda de información basada en
tecnología. Las plataformas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT (78%),
Gemini (46%) y Meta AI (31%), escalaron cinco posiciones respecto al año
pasado, colocándose como la tercera alternativa más utilizada por los pacientes
para resolver dudas de salud.