
- 09 de abril de 2025
Eli Lilly y Sangamo Therapeutics firman un acuerdo sobre enfermedades del SNC por valor de más de 1,400 millones de dólares
El acuerdo
otorga a Lilly una licencia mundial exclusiva para utilizar la cápside del
virus neurotrópico adenoasociado de Sangamo para un objetivo inicial, y la
empresa también tiene la opción de añadir otros cuatro.
Las
enfermedades del SNC son un grupo de dolencias que afectan al cerebro o la
médula espinal. Incluyen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la
esclerosis múltiple, así como infecciones y tumores.
El
tratamiento de las enfermedades del SNC sigue siendo extremadamente difícil, y
la barrera hematoencefálica (BHE) se considera un obstáculo importante en el
desarrollo de tratamientos debido a la restricción que impone a la
administración de fármacos.
El STAC-BBB
de Sangamo ya ha demostrado una potente penetración de la barrera
hematoencefálica y transducción neuronal en primates no humanos, según la
empresa de medicina genómica.
En virtud
del acuerdo, Sangamo completará la transferencia de tecnología relacionada con
la cápside STAC-BBB. A continuación, Lilly asumirá la responsabilidad de toda
la investigación, el desarrollo preclínico y clínico, las interacciones
normativas, la fabricación y la comercialización mundial de cualquier producto
resultante de la colaboración.
A cambio,
Sangamo recibirá 18 millones de dólares por adelantado y podrá optar a hasta
1.400 millones de dólares en honorarios adicionales por objetivos bajo licencia
y pagos por hitos en los cinco objetivos potenciales de enfermedades
neurológicas, así como regalías escalonadas sobre futuras ventas netas.
«Creemos
que el STAC-BBB... tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el
panorama de los tratamientos, abordando los retos de larga data asociados con
la administración de terapias al SNC», dijo Sandy Macrae, director ejecutivo de Sangamo.
«Nos
complace compartir el STAC-BBB con Lilly para avanzar en tratamientos
potenciales de enfermedades neurológicas con importantes necesidades médicas no
cubiertas», añadió
Macrae.
El acuerdo
se produce sólo tres meses después de que Lilly y Alchemab Therapeutics se
asociaran para desarrollar nuevas terapias contra la esclerosis lateral
amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa rara para la que no se
conoce cura.
El acuerdo
de colaboración se centra en la plataforma de descubrimiento de anticuerpos de
Alchemab, que utiliza muestras de pacientes con tasas de progresión de la
enfermedad inusualmente lentas para identificar anticuerpos asociados a la
resistencia.
Alchemab ya
ha adquirido cientos de muestras de ELA, y ambas empresas trabajarán juntas
para descubrir, desarrollar y comercializar hasta cinco nuevas terapias
utilizando la plataforma.