
- 23 de diciembre de 2024
El régimen Braftovi de Pfizer recibe la aprobación acelerada de la FDA para tratar el cáncer colorrectal
El régimen Braftovi (encorafenib) de Pfizer ha recibido la
aprobación acelerada de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) para
tratar el cáncer colorrectal metastásico (CCRm).
Se ha autorizado el uso del fármaco en combinación con
Erbitux (cetuximab) y mFOLFOX6 (fluorouracilo, leucovorina y oxaliplatino) para
tratarlo en pacientes con mutación BRAF V600E.
Hasta ahora, no existían terapias aprobadas basadas en
biomarcadores e indicadas específicamente para pacientes con CCRm con mutación
BRAF V600E no tratados previamente.
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más
frecuente en todo el mundo, con aproximadamente 1,8 millones de nuevos casos de
la enfermedad diagnosticados en 2022. Se estima que las mutaciones BRAF se dan
hasta en un 10% de los pacientes con casos metastásicos de la enfermedad y se
asocian a un mal pronóstico.
Braftovi es un inhibidor oral de la cinasa de molécula
pequeña diseñado para actuar contra la mutación más frecuente de BRAF, BRAF
V600E. Pfizer tiene los derechos exclusivos del fármaco en EE.UU., Canadá,
Latinoamérica, Oriente Medio y África, mientras que Ono Pharmaceutical, Medison
y Pierre Fabre también poseen licencias.
La decisión de la FDA se apoyó en los resultados de fase 3
del ensayo BREAKWATER, en curso, en pacientes con CCRm con mutación BRAF V600E
no tratados previamente.
El régimen de Braftovi se asoció a una mejora
estadísticamente significativa con respecto al tratamiento estándar en uno de
los criterios de valoración primarios duales de la tasa de respuesta global
confirmada (TRG), con una TRG del 61% para Braftovi en combinación con Erbitux
y mFOLFOX6 frente al 40% para la quimioterapia, con o sin bevacizumab.
La mediana de la duración de la respuesta fue de 13,9 meses
para el régimen combinado con Braftovi frente a 11,1 meses para la
quimioterapia, y el perfil de seguridad del régimen fue coherente con el perfil
de seguridad conocido de cada agente respectivo.
Chris Boshoff, director de oncología y vicepresidente
ejecutivo de Pfizer, declaró: «Con esta aprobación acelerada del régimen
Braftovi, los pacientes con mCRC con una mutación BRAF V600E tienen ahora una
opción de tratamiento de primera línea, que contiene una terapia dirigida
específicamente a una mutación que está impulsando su cáncer.»
De acuerdo con la vía de aprobación acelerada de la FDA, la
continuidad de la aprobación está supeditada a la verificación del beneficio
clínico.
Los datos de BREAKWATER también se están debatiendo con
otras autoridades reguladoras de todo el mundo para respaldar posibles
solicitudes futuras del régimen combinado de Braftovi en esta indicación.