
- 04 de julio de 2025
David Kershenobich: “Cofepris debe atender falsificación de insumos médicos”
La Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe atender
desafíos actuales, como la falsificación de insumos médicos y la regulación de
establecimientos con fines estéticos, señaló el secretario de Salud, David
Kershenobich, durante la Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario
(RNSFS).
Dijo que
también se deben fortalecer y modernizar los laboratorios estatales de salud
pública, "pieza esencial del sistema de vigilancia sanitaria".
"Es
necesario anticiparse a los riesgos, contar con capacidades estatales sólidas
de vigilancia y respuesta inmediata, y avanzar en la profesionalización del
personal y el desarrollo de tecnologías propias", expresó.
En su
participación, la titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, informó que se
actualizaron los Acuerdos de Coordinación de Facultades con las 32 entidades
federativas, "mismos que no se habían renovado en más de 20 años".
Expuso que a
través del Sistema Federal Sanitario (SFS), se realizan anualmente alrededor de
318 mil visitas de verificación, además de la vigilancia a alimentos, productos
pesqueros, sustancias tóxicas, farmacias, servicios de salud, entre otros
sectores.
Asimismo,
destacó que Cofepris desarrolla 16 programas prioritarios mediante el SFS,
entre los que sobresale el monitoreo de la calidad fisicoquímica y
microbiológica de hielo purificado y agua de uso público en playas.
“En
materia de inocuidad alimentaria, la agencia sanitaria cuenta con un programa
que garantiza la calidad de los alimentos, asegurando que estén libres de
agentes físicos, químicos y biológicos que representen un riesgo para la salud”, dijo Zúñiga.