Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Central da Visão lanza en Brasil la campaña «La cola que nadie ve» para concienciar sobre la mayor cola de cirugía de cataratas
Central da Visão lanza en Brasil la campaña «La cola que nadie ve» para concienciar sobre la mayor cola de cirugía de cataratas
  • 23 de abril de 2025

Central da Visão lanza en Brasil la campaña «La cola que nadie ve» para concienciar sobre la mayor cola de cirugía de cataratas

El proyecto, creado por la agencia brasileña Dark Kitchen Creatives y con un filme producido por Not So Impossible, también cuenta con el sitio web afilaqueninguemve.com.br

La cirugía de cataratas se ha convertido en la mayor fila de todo el SUS (Sistema Único de Salud de Brasil) entre los procedimientos electivos, alcanzando la impresionante cifra de 167.500 personas esperando por la intervención.

Para arrojar luz sobre este hecho y buscar una posible solución para miles de pacientes que sufren este problema, Central da Visão aprovecha el Abril Marrón, el mes de la concienciación, prevención y combate a la ceguera, para presentar la campaña “La fila que nadie ve”.

Usando técnicas avanzadas de hiperrealismo, la iniciativa materializa, en un filme de 2 minutos producido al 100% por inteligencia artificial, cuál sería la extensión real de esta fila si todos los pacientes brasileños estuvieran efectivamente esperando en secuencia. Para ofrecer una idea concreta, tal aglomeración cubriría una distancia de aproximadamente 84 kilómetros — cuatro veces la longitud de Manhattan (NY), seis veces el tramo del río Sena dentro de París, o suficiente gente para llenar el espacio de dos maratones completas.


Ficha Técnica:

  • Anunciante: Central da Visão. 
  • Agencia: Dark Kitchen Creatives.
  • Equipo Creativo: Guilherme Jahara y Carlão Fonseca. 
  • Productor Agencia: ejecutivo: Rodrigo Luchini. 
  • Gestión de operaciones y producción: Clariana Regiani. 
  • Productora: Not So Impossible. 
  • Realizador / Director: Diego Rodrigues. 
  • Productor Ejecutivo: Tais Caetano. 
  • Director ejecutivo: Paulo Blassioli. 
  • Post-producción: Not So Impossible. 
  • Editor: Di Rodrigues. 
  • Sonido: A9 Audio. 
  • Generación de imágenes con IA: Moreno Gonçalves y Diogo Ornaghi. 
  • Responsable Cliente: Marta Luconi, Guilherme de Almeida y Ronaldo Abati. 
  • País: Brasil.