Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • ¿Cómo hacer una buena estrategia de marketing digital farmacéutico con Inbound Marketing?
¿Cómo hacer una buena estrategia de marketing digital farmacéutico con Inbound Marketing?
  • 01 de agosto de 2025

¿Cómo hacer una buena estrategia de marketing digital farmacéutico con Inbound Marketing?

El principio de esta metodología no es sólo el famosísimo funnel.

La idea general del inbound marketing es la de ponerte en la situación de tu paciente digital, sus necesidades como paciente, como consumidor y como usuario de internet.

Estamos saturados de información y a poca gente le gusta tener la sensación de que le están vendiendo, y menos aún cuando hablamos de la salud de las personas.

Así que aquí tienes 5 ideas de inbound marketing para aplicar en cualquier estrategia de marketing digital farmacéutico que decidas utilizar: sea redes sociales, email marketing, contenido en tu web, desarrollo de una app….

Conoce a tu público o buyer persona

El término original Buyerpersona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal, basada en tus conocimientos y estudios de mercado, y datos existentes sobre tus clientes habituales.

Aunque no somos partidarios de ceñirnos a un solo ‘’buyer-persona’’ (casi todos los negocios tienen varios clientes ideales), es un ejercicio importante para tener claro a qué clase de usuario nos dirigimos en nuestra comunicación online.

¿Tienes en cuenta a la hora de crear tu contenido digital el sexo, edad, nivel de estudios, ingresos, intereses relacionados, inquiteudes, nivel de conocimientos técnicos, su especialidad sanitaria…?

Todo esto es especialmente clave en un sector tan heterogéneo como el sanitario, en el que si no comunicas directamente lo que le interesa a tu potencial público, te será difícil captar su interés.

Ofrece seguridad y autoridad

Sigue habiendo muchos bulos y mitos de salud en internet, y cualquiera con un número importante de seguidores se atreve a dar consejos de salud o nutrición, aunque no haya pisado un aula de ciencias de la salud en su vida.

Si eres un profesional sanitario cualificado y con experiencia, estamos seguros de que tienes un conocimiento muy valioso y que pacientes que te necesiten lo valorarán muchísimo.

Crea contenido relevante

La búsqueda es la parte más imprescindible dentro del ‘’viaje’’ del paciente en Internet. Buscan información sobre su enfermedad, remedios, tratamientos, especialistas…

¿Tu servicio y tu producto resuelve esa patología? Pues bien, házselo saber.

¿Tu página web y tus redes sociales resuelven esas preguntas relacionadas?

¿Estás en los canales en los que se mueve tu audiencia (video, portales de salud, redes sociales…)?

Sin descuidar aspectos técnicos de posicionamiento y optimización en buscadores (SEO), tales como una web bien diseñada, adaptada a dispositivos móviles…el contenido atractivo es el primer e imprescindible paso para el éxito en internet.

Contenido audiovisual

La información sanitaria puede ser compleja y muy técnica.

Tanto para pacientes sin conocimientos sanitarios, como doctores con años de experiencia y masters, aprenden mejor con videos, infografías y otros contenidos audiovisuales.

Adapta tu mensaje a tu audiencia

Te sorprendería la cantidad de profesionales sanitarios que se comunican usando jerga médica ante pacientes que claramente no tienen conocimientos sanitarios y no pueden seguirles.

Otros son conscientes y adaptan su mensaje cuando están en presencia de pacientes y consumidores. Así que si lo hacemos a nivel offline ¿por qué no lo hacemos también a nivel online?

Tenlo en cuenta también a través de tus canales digitales.