
- 10 de abril de 2025
Biogen concientiza sobre la ataxia de Friedreich con VML THE COCKTAIL
La ataxia de
Friedreich (AF) es un trastorno neuromuscular, degenerativo y debilitante que
afecta a 2 por cada 100.000 personas en el mundo. Sus primeros síntomas suelen
aparecer en la infancia y adolescencia, y pueden pasar desapercibidos entre los
cambios de esta etapa. Estos son: fatiga, escoliosis, diabetes, dificultad para
hablar y para mantener el equilibrio, discapacidad visual y auditiva o
problemas cardiovasculares.
Dar
visibilidad y generar concienciación sobre la realidad que viven los pacientes
con ataxia de Friedreich (AF) es el objetivo de "Friedreich and I".
Una campaña de sensibilización creada por VML THE COCKTAIL para Biogen,
compañía mundial líder en biotecnología, en colaboración
con asociaciones de pacientes y sociedades científicas.
Según Ana
Van Koninsgloo, patient engagement and communications head de Biogen Iberia: “la
ataxia de Friedreich es una enfermedad que necesita ser vista y comprendida.
Con esta campaña, hemos querido dar voz a los pacientes de una manera única y
emotiva, transformando su realidad cotidiana en una historia que todos podamos
entender. Friedreich and I no es sólo una campaña de concienciación, es una
invitación a ver más allá de lo visible y a comprender mejor una enfermedad que
afecta a miles de personas”.
"Friedreich
and I" es un film inspirado en la historia de miles de
pacientes que viven con esta patología, que usa el imaginario infantil para
revelar la cruda realidad de una enfermedad oculta. En ella, la protagonista
conoce a Friedreich, una criatura peluda que inicialmente se presenta como un
monstruo de la niñez, pero que pronto transforma su vida cotidiana en un
desafío constante. A través del tratamiento fotográfico y un cuidado casting,
vemos a la protagonista crecer con el paso del tiempo, hasta descubrir que el personaje
peludo es la ataxia de Friedreich, que ha permanecido invisible para todas las
personas excepto para la paciente.
A través de
esta aproximación delicada y accesible, la campaña consigue que el público se
acerque a una realidad que, como sucede con tantas enfermedades raras, pocas
personas conocen. Permite generar conversación y concienciación de una forma
que las campañas más crudas no suelen lograr.
“Las
historias que mayor empatía producen en la audiencia son aquellas que nacen
directamente de los pacientes. A veces, simplemente basta con sentarse a
escuchar: entender qué tienen que decir, cómo viven su enfermedad y qué les
gustaría que el mundo supiera de ellos. Desde ahí, podemos construir historias
que no sólo reflejen su realidad de manera impactante, sino que lo hagan desde
su verdad, con respeto y sensibilidad. Con Friedreich and I buscamos
precisamente esto”,
comenta Natxo Díaz, global head of craft en VML THE COCKTAIL.
Además del
spot – dirigido por Pablo Arreba y producido por La Boutique77 –, la campaña
cuenta también con piezas gráficas, un libro basado en la historia que narra el
spot, una landing page propia y píldoras audiovisuales en las que los
protagonistas detrás de la enfermedad, y sus familiares, dan a conocer sus
experiencias personales con esta patología. La campaña cuenta con un plan de
difusión, realizado por Biogen en colaboración con la agencia de comunicación
Burson, que cuenta con activaciones digitales y en redes sociales, acciones de
PR, campaña display y estará presente en las principales plataformas de vídeo
bajo demanda.
Para conocer
más sobre la campaña y la ataxia de Friedreich visitar www.friedreichandi.es
Ficha
Técnica:
- Anunciante: Biogen.
- Marca: Biogen - Friedreich and
I.
- Producto: friedreichandi.es.
- Agencia: VML THE COCKTAIL.
- Global
head of craft: Natxo
Díaz.
- Director
Creativo Ejecutivo: Rodrigo
Vicente.
- Director Creativo: Eduardo
Domínguez, Meritxell Ruiz.
- Redactor: Triana
Sánchez Montesinos, Ana-Sofía Chávez.
- Head of
Art: Leo
Rincón.
- Director
de Arte: Cristina
Pascual Vañó, Cristina Calabuig.
- Motion
designers: Luis
Lemes, Nicolás Sierra.
- Equipo de
Cuentas: Cristina
Crespo, Mayte Pou.
- Editor: Manuel Ojedo.
- Productora: La Boutique77.
- Productor
Ejecutivo: Antonio
Campos García, Paula Mira
- Jefas de
producción: María
Izquierdo, Raquel Güendían.
- Director de Arte: Marina
Fernández.
- Director
de producción: Pablo
Arreba.
- Post-producción: Juan Eduardo Peso.
- Color: Grade Punk /
- VFX: Pedro Rodríguez Estudio.
- Editor: César monzón, Gloria
Marín.
- Director
de Fotografía: Marino
Pardo.
- Música: Canja Audio Culture, Bruno
Vieira Brixel /
- Dirección
musical: Eduardo
Karas, Filipe Resende.
- Sonido: Canja Audio Culture /
- Diseño de
sonido: Diego
Zorrilla, Levi Mynssen de Mello.
- Responsable Cliente: Ana Van Koningsloo, Aarón Añover.
- País: España.