
- 17 de julio de 2025
Barbie presenta una nueva muñeca con diabetes tipo 1
Una queja
común entre muchos grupos de pacientes es que se sienten poco visibles. Vivir
con una enfermedad ya es bastante difícil, pero muchas personas se sienten
aisladas debido a la falta de comprensión y educación sobre sus afecciones. Por
ejemplo, alguien que vive con diabetes puede sentir que las personas no
comprenden su afección y se sienten incómodas al hablar de ella.
Mattel ha
anunciado una nueva Barbie que será la primera muñeca de la línea que
represente a un personaje que vive con diabetes tipo 1. Según la empresa, hay
dos objetivos para añadir este personaje a la línea de la marca: en primer
lugar, que los niños que viven con la enfermedad se vean representados en la
línea y, en segundo lugar, que los niños sin diabetes se acostumbren a estar expuestos
a personas con la enfermedad.
En un
comunicado de prensa, la directora global de muñecas de Mattel y vicepresidenta
sénior de Barbie, Krista Berger, dijo: «La presentación de una muñeca Barbie
con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la
inclusión y la representación. Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones
de los niños sobre el mundo y, al reflejar afecciones médicas como la diabetes
tipo 1, nos aseguramos de que más niños puedan verse reflejados en las
historias que imaginan y en las muñecas que aman».
La muñeca
vendrá con las siguientes características que muestran cómo la diabetes tipo 1
afecta a su vida en el mundo de Barbie:
- Un monitor
continuo de glucosa.
- Una bomba de
insulina.
- Un traje
azul con lunares a juego con los símbolos globales de concienciación sobre la
diabetes.
- Un bolso
para guardar la bomba y el monitor.
Mattel está
trabajando en colaboración con Breakthrough T1D, una organización de
investigación y defensa. Aaron J. Kowalski, doctor y director ejecutivo de
Breakthrough T1D, dijo en el mismo comunicado de prensa: «Nos emocionó que
Barbie se pusiera en contacto con nosotros para colaborar en el desarrollo de
la muñeca Barbie con diabetes tipo 1. Yo vivo con diabetes tipo 1 desde los 13
años y mi hermano desde los 3, por lo que esta colaboración es muy personal
para mí: significa mucho para mí contribuir a dar mayor visibilidad a una
enfermedad que afecta a tantas familias. Es un honor trabajar con una marca que
comparte nuestro compromiso de mostrar a los niños que una vida con diabetes
tipo 1 puede ser plena, vibrante y empoderadora».
Para
celebrar el lanzamiento de la muñeca, Mattel también se ha asociado con dos
defensoras de la diabetes tipo 1, Robin Arzon, instructora de pelotón, y Lila
Moss, modelo en el Reino Unido.
«Después
de que me diagnosticaran diabetes tipo 1 hace una década, he encontrado un gran
sentido a mi vida defendiendo a las personas con esta enfermedad y educando a
los demás sobre ella, porque el conocimiento es poder, especialmente para las
mentes jóvenes»,
afirma Arzón. «Es un honor absoluto recibir una muñeca Barbie como parte de
los esfuerzos de la marca por aumentar la concienciación y la representación en
torno a la diabetes tipo 1, para que podamos ayudar a mostrar a los niños que
todo tipo de retos nos dan más razones para seguir adelante y alcanzar nuestros
sueños».
Moss añadió:
«Estoy orgullosa de utilizar mi plataforma para educar sobre la diabetes
tipo 1 y demostrar que ser diferente mola. Recibir mensajes de personas que ven
mis parches y se sienten representadas lo es todo para mí. Poder ver ahora
muñecas Barbie con diabetes tipo 1 y recibir una muñeca Barbie que se parece
visiblemente a mí, incluso con sus parches, es surrealista y especial».