Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • 10 startups del sector Health, entre las 100 finalistas de South Summit Madrid 2025
10 startups del sector Health, entre las 100 finalistas de South Summit Madrid 2025
  • 20 de mayo de 2025

10 startups del sector Health, entre las 100 finalistas de South Summit Madrid 2025

Elegidas entre más de 4.500 candidaturas (83% de ellas de origen internacional), el centenar de startups finalistas de #SouthSummit25 refleja la posición del encuentro como el principal hub de innovación y emprendimiento a nivel internacional.

La Startup Competition de South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, vivirá su edición más internacional con hasta 23 países representados entre las 100 startups finalistas. Una cifra que supera a las 16 naciones de la edición del año pasado y que refuerza el músculo de South Summit como el principal hub global de emprendimiento e innovación a nivel mundial.

Los 100 proyectos han sido elegidos mediante un riguroso proceso de selección entre las más de 4.500 candidaturas presentadas durante  este año, de las que el 83% procedía de fuera de nuestras fronteras.

Entre los países más representados este año figuran Estados Unidos y Reino Unido, con 6 startups cada uno, y Portugal con 4 representantes, país que el año pasado se quedó sin representación en la final de la Startup Competition. Latinoamérica demuestra su potencial innovador y mejora su presencia en South Summit Madrid con 9 startups finalistas provenientes de toda la región, superando a las 7 finalistas del año pasado. Por su parte, España aporta 52 representantes a la fase final de Startup Competition. 

Esta decimocuarta edición de la Startup Competition también destaca por la madurez de las 100 startups finalistas: casi la mitad (49%) está generando ventas o tracción, mientras que el 32% afirma estar en etapa de crecimiento y el 6% es ya un negocio consolidado. Además, el 37% facturan más de 500.000 dólares, de las cuáles un 23% factura más de 1 millón y un 7% factura más de 5 millones.

Además, 1 de cada 4 de los proyectos finalistas cuenta con más de 20 empleados en plantilla, y también gozan de un gran atractivo ante los inversores: el 70% de las startups ya ha levantado más de medio millón de dólares de inversión, de las cuales más de la mitad (52%) ha conseguido más de 1 millón en inversión, un 14% más de 5 millones y un 9% más de 10 millones.

Para seleccionar las 100 startups finalistas, un jurado formado por los mayores expertos del ecosistema innovador y emprendedor a nivel mundial han valorado factores como la escalabilidad del proyecto, financiación, grado de innovación, atractivo para los inversores o calidad del equipo humano.

Las startups finalistas de South Summit Madrid 2025 del sector Health son las siguientes:

1.     Enhanced Fertility: la plataforma de IA de Enhanced Fertility, desarrollada en Reino Unido, ayuda a las clínicas de fertilidad a tomar decisiones basadas en datos, mejorando el diagnóstico y el tratamiento para ayudar a las parejas a lograr embarazos exitosos más rápidamente.

2.     Metatissue: esta startup portuguesa desarrolla biomateriales basados en proteínas humanas para el cultivo de células en 3D y la ingeniería de tejidos, mejorando la evaluación de fármacos y reduciendo los fracasos de los ensayos clínicos al imitar con precisión los entornos fisiológicos humanos.

3.     OrthoTreat: ModulX® de OrthoTreat, una startup israelí, es el primer tratamiento farmacológico doble que modula con precisión la cicatrización ósea para una regeneración más rápida, fuerte y eficaz.

4.     Oxolife: Esta startup barcelonesa Oxolife ha desarrollado OXO-001, el primer fármaco oral no hormonal de su clase que mejora la implantación embrionaria y aumenta los nacimientos vivos en un 7%.

5.     PathKeeper: una solución escalable basada en inteligencia artificial y desarrollada en Israel que está diseñada para transformar no sólo la cirugía de la columna vertebral, sino también el futuro de la navegación quirúrgica en ortopedia, neurocirugía, etc., ofreciendo mejores resultados, mayor eficiencia y una atención más segura.

6.     Sendance: esta startup de Austria utiliza su plataforma patentada de sensores y datos para convertir los 500 millones de dispositivos de asistencia sanitaria y deportiva en fuentes de datos sanitarios.

7.     TRAK: es una plataforma de tele-rehabilitación desarrollada en San Sebastián que utiliza la IA y la visión por ordenador para personalizar los ejercicios y corregir la postura en tiempo real, abordando la escasez de acceso a la atención sanitaria y acelerando la recuperación de los pacientes.

8.     Trialing Health: es una plataforma digital de origen en Barcelona y creada para que los médicos encuentren de forma eficiente los ensayos clínicos adecuados para sus pacientes, estén donde estén.

9.     UES: es una SaaS polaca basada en IA y ML que permite al personal médico tener un 96% de precisión en la detección de 90% de los casos de enfermedad de las arterias coronarias.

10.                       Virtuosis: esta startup de Suiza ha creado biomarcadores vocales basados en IA para la salud mental, cognitiva, respiratoria y cardiovascular.

Las startups finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema emprendedor, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías.

South Summit 2025: In Motion
#SouthSummit2025 se celebrará entre el 4 y el 6 de junio en La Nave bajo el lema ‘In Motion’, con el objetivo de promover un movimiento global con propósito, impulsar soluciones innovadoras a los desafíos y generar un impacto positivo en el planeta, la economía y la sociedad. Este año, entre los speakers y líderes del más alto nivel destacan: Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial; Marc Randolph, cofundador de Netflix, o Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica.

La decimocuarta edición de South Summit Madrid, coorganizada con IE UNIVERSITY contará con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.