Interfaz de referencia interactiva Bacmune
Descripción
La innovación principal de esta campaña radica en la creación de una herramienta de comunicación médico-científica que va más allá de los métodos tradicionales. En lugar de limitarse a una visita de representante de ventas o material estático, se crea una experiencia interactiva y personalizada a través de la inteligencia artificial.
Aquí se detallan los aspectos innovadores:
Conversación clínica con IA:
El proyecto introduce a Leo, un avatar de inteligencia artificial diseñado para interactuar con los médicos de manera conversacional. Esta es una evolución de los chatbots genéricos, ya que Leo no solo responde, sino que escucha, interpreta y responde con evidencia, lo que transforma la comunicación de un monólogo (de la farmacéutica al médico) a un diálogo significativo.
Uso de una base de datos curada:
La herramienta está respaldada por una base de datos estructurada, validada y curada con información específica sobre el producto Bacmune. Esto garantiza que la información proporcionada a los médicos no sea genérica, sino que esté enfocada y sea científicamente sólida, lo que genera mayor confianza y credibilidad.
Personalización y adaptabilidad:
Leo no ofrece una respuesta única, sino que adapta la información según el perfil del médico, el tema de su interés y el tipo de interacción que busca. El médico puede solicitar información de forma gráfica, resumida o completa, lo que le permite controlar la presentación de los datos y acceder a la información que necesita de la forma más eficiente para su toma de decisiones.
Conexión entre la evidencia y la práctica:
La herramienta permite a los médicos pasar rápidamente de una pregunta a la evidencia que la respalda. Pueden navegar por estudios clínicos, descargar artículos con un solo clic o comparar datos, lo que hace que la ciencia sea más accesible y fácil de comprobar. Esto no solo educa, sino que también empodera al médico.
Comunicación con propósito:
La campaña deja claro que esta tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para un objetivo mayor: inteligencia con propósito, diseñada para informar y comprobar. El objetivo no es solo vender un producto, sino mejorar la toma de decisiones médicas y, en última instancia, los resultados para los pacientes.
En resumen, la innovación reside en el uso de la IA para crear una herramienta de comunicación y decisión que es interactiva, personalizada, basada en evidencia y que busca complementar, en lugar de reemplazar, la labor del médico.