Archivo 2025

Tour de Guarderías Carnot


Descripción

Las enfermedades respiratorias recurrentes en niños en edad preescolar son la preocupación más frecuente entre padres de familia. La información confiable sobre prevención, diagnóstico temprano y manejo de estos padecimientos muchas veces no llega de forma clara y cercana a este segmento tan importante. Necesitábamos acercar información de valor a mamás y papás, preocupados por la salud de sus pequeños, para que pudieran comprender la importancia del cuidado preventivo y sentirse acompañados en la salud de sus hijos. El reto era claro: generar un modelo didáctico, continuo e innovador, que transformara la relación entre el conocimiento médico y la vida cotidiana. La respuesta: Llevar pláticas otorgadas por especialistas, a padres de familia en un entorno que conocen bien: las guarderías de sus hijos. Así, nace la estrategia del Tour de Guarderías Carnot®, un programa innovador de educación en salud respiratoria dirigido a padres de familia. Ejecución ● Se realizaron pláticas presenciales en más de 20 guarderías de México, con un formato ágil y participativo. ● Contamos con la participación de especialistas en pediatría y alergología, que compartieron información clara y accesible sobre prevención y manejo de enfermedades respiratorias en los primeros años de vida. ● Los padres tuvieron la oportunidad de resolver inquietudes y llevarse herramientas útiles para el cuidado de sus hijos. ● Cada sesión fue diseñada para ser un espacio de aprendizaje cercano, empático y continuo. ● Otorgamos certificados de participación a las guarderías, denotando un compromiso conjunto en la capacitación continua de este sector. Resultados ● Más de 20 instituciones educativas de México participaron en el tour. ● Cientos de padres de familia fueron capacitados con información confiable y práctica. ● Logramos un alto nivel de satisfacción: Las guarderías solicitaron repetir las charlas en ciclos futuros. ● Reconocimiento de Carnot® como un laboratorio preocupado por la salud y el cuidado de los más pequeños. ● Validación del programa como un modelo innovador de educación en salud pediátrica, con impacto directo en las familias.

Material