Telefem PR Strategy Medios & Medical Influencers
Descripción
2025 puso a Telefem, una ONG de Interrupcón Legal del Embarazo, frente a un país en movimiento: mientras más estados de México despenalizaban la interrupción legal del embarazo, otros se rezagaban y levantaban nuevas barreras para mujeres y personas gestantes.
Telefem—que conecta a las usuarias con profesionales de la salud a distancia—se enfrentó a un reto importante, si bien su comunicación y promoción se basaba principalmente en los canales digitales, los algoritmos de Google, Meta y TikTok limitaban el alcance. Fue así como decidimos abrir rutas alternativas para que la información llegara a donde tenía que llegar.
Convertimos la restricción en motor y diseñamos una estrategia de relaciones públicas impactante y precisa, con un principio irrenunciable: el acceso a información verificada también es un derecho.
La ejecución tuvo dos ejes:
Por un lado, medios ganados (free press) que amplifican las voces expertas de Telefem y relatos con evidencia: notas, entrevistas y reportajes que ponen el tema en la agenda desde la salud pública y los derechos, lejos del rumor y cerca de la usuaria.
Por el otro, una red de influencers—celebridades con autoridad médica en la esfera digital—que llevaban contenido claro, empático y útil a los puntos exactos donde las usuarias ya estaban buscando: la esfera digital, Instagram y Tik Tok.
Con la estrategia de Relaciones Públicas de Telefem, derribamos dudas frecuentes, hablamos de qué esperar del proceso, cómo preparar el acompañamiento, qué es mito y qué es dato.
Así, el mensaje de Telefem cruzó pantallas y códigos postales, y convertimos la distancia en cercanía: orientación profesional, lenguaje directo y cero estigma.
Los resultados fueron contundentes y sostenidos: un ad value mensual superior a 2 millones de pesos, más de 3 millones de personas impactadas en medios y arriba de 50 publicaciones informativas al mes derivadas de nuestros comunicados.
Del lado de influencers, más de 5 millones de impactos, 3 millones de personas alcanzadas y un engagement rate mayor al 5%.
Telefem demostró que, al igual que quienes acompañamos, cuando se trata de informar, atender y cuidar, no hay muro que nos detenga, no hay censura que nos limite: convertimos cada historia en un puente y llegamos—con evidencia, empatía y convicción—a donde más nos necesitan.