No Rerun Button
Descripción
Objetivo General:
Aumentar el reconocimiento de marca de Inclúyeme.com y movilizar a la audiencia para apoyar la integración social y laboral de personas con discapacidad física en Latinoamérica.
Estrategia Creativa: La campaña se fundamenta en una potente analogía contemporánea. La estrategia del botón rerun establece un contraste directo y emocional entre la perfección digital, donde los errores pueden ser corregidos instantáneamente con un clic, y la realidad humana. El concepto se apoya en el hecho de que en la vida real, para aquellos que viven con una discapacidad, no existe esa opción. Esta premisa busca generar empatía y un sentido de responsabilidad colectiva. Posiciona a la fundación Inclúyeme.com como la solución humana a un problema que la tecnología no puede resolver, canalizando esa empatía en acciones concretas de apoyo.
Plan de Acción: La campaña se desarrollará en tres fases, diseñadas para construir el mensaje y conducir a la acción:
Fase 1: Conciencia y Empatía (Lanzamiento): Lanzamiento de un video principal y de piezas digitales que presenten el concepto del botón rerun. El foco estará en generar un impacto emocional y viralizar la idea en redes sociales y medios digitales.
Fase 2: Conexión y Casos Reales (Desarrollo): Publicación de historias de vida y testimonios de personas que la fundación ha ayudado. Se mostrará el detrás de cámaras de sus logros, reforzando la idea de que la ayuda real es posible y necesaria.Piezas Gráficas
Digitales: Imágenes y carruseles para redes sociales que presenten la analogía del botón rerun con frases impactantes.
Sitio Web: Una landing page de campaña dedicada, con la historia, los objetivos y las opciones para donar, inscribirse como voluntario o asociarse. www.incluyeme.com
Contenido para Redes Sociales: Historias de Instagram y publicaciones que muestren a personas que han sido apoyadas por la fundación, con videos cortos y citas.