Lanzamiento Enstilar "La potencia que apaga el volcán"
Descripción
Objetivos
- Generar impacto visual y emocional en médicos especialistas (principalmente dermatólogos) al comunicar la magnitud del problema de la psoriasis y cómo Enstilar representa una innovación en su manejo.
- Destacar la diferenciación de Enstilar frente a otras terapias tópicas, resaltando su novedoso vehículo en espuma que combina calcipotriol y betametasona.
- Dar a conocer la marca e integrarla como primera opción de tratamiento en pacientes con psoriasis en placas durante el primer año de lanzamiento.
- Posicionar a Enstilar como la mejor opción tópica de referencia por su potencia, rapidez de acción y comodidad de aplicación.
- Resaltar cómo Enstilar, gracias a su potencia y facilidad de uso, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes con psoriasis, una enfermedad que impacta no solo en la piel, sino también en el bienestar emocional y social.
Estrategia Creativa
- Utilizar una metáfora visual poderosa: el volcán encendido con grietas, simbolizando la piel afectada por psoriasis y transmitiendo tanto la intensidad como el impacto físico y emocional de la enfermedad.
- Mostrar cómo Enstilar, en forma de espuma, es capaz de apagar el volcán con eficacia, reflejando el alivio y control de la psoriasis.
- Construir un mensaje central unificado: “La potencia que apaga el volcán”, reforzando tanto la innovación como la eficacia.
- El concepto creativo busca no solo comunicar la eficacia terapéutica, sino también reflejar el cambio positivo que Enstilar genera en la vida de los pacientes al devolverles control, confianza y bienestar.
Plan de Acción
- Lanzamiento oficial en Cancún (febrero) • Evento con Key External Experts y ponentes internacionales reconocidos por su dominio en el área terapéutica de la psoriasis. • Presentaciones científicas sobre eficacia, estudios clínicos y diferenciación de Enstilar. • Experiencia visual con el concepto del volcán.
- Materiales científicos • Monografías médicas. • Desarrollo y publicación de casos clínicos reales con evidencia de uso. • Ayuda visual para visita médica con explicación gráfica del concepto del volcán.
- Campaña de soporte • Materiales impresos (brochures, folletos informativos, resúmenes científicos). • Materiales digitales (videos, banners, e-mailings segmentados, animaciones). • Micrositio para médicos con recursos clínicos y formativos. • Fomento del intercambio de experiencias clínicas entre expertos a través de redes sociales (campaña “Síguenos en redes sociales”).
- Seguimiento post-lanzamiento • Generación y distribución de casos clínicos en pacientes mexicanos y material de apoyo ad hoc para la red de dermatólogos. • Capacitación continua y calendarizada de la fuerza de ventas con herramientas digitales e impresas, además de retroalimentación constante. • Monitoreo de la recordación de marca e impacto en la prescripción a través de encuestas a profesionales de la salud para medir cambios en los hábitos prescriptivos y la adopción de la nueva terapia. •
Documentación y difusión de casos clínicos centrados en el impacto en calidad de vida, incluyendo testimonios de pacientes y escalas de bienestar.
- Ayuda visual para visita médica.
- Monografías científicas.
- Desarrollo de casos clínicos.
- Brochures y folletos impresos.
- Piezas digitales (videos, banners, mailings segmentados).
- Materiales de congreso y stand temático en Cancún.
- Encuestas digitales dirigidas a profesionales de la salud. 8. Placebos para muestra de vehículo en visita médica.