Archivo 2025

Deflagyn, ciencia que restaura

Aspid oro

Descripción

Objetivos: Concientizar sobre la importancia de detectar el VPH de alto riesgo de manera oportuna para disminuir la prevalencia de cáncer cervicouterino en México. Educar tanto a médicos como a pacientes, proporcionando información clara y basada en ciencia sobre la enfermedad y las opciones de tratamiento.Posicionar a Deflagyn® como una innovación terapéutica que brinda esperanza y respaldo científico en la restauración de las lesiones causadas por el VPH.Impulsar la acción en la práctica clínica, motivando a los profesionales de la salud a integrar la detección temprana y la prescripción adecuada como parte de su rutina médica.

Estrategia Creativa: Partimos de una poderosa analogía visual: Una fruta representa el órgano reproductor femenino —símbolo de vida, frescura y vulnerabilidad. La mitad dañada refleja el impacto del VPH, mientras que la mitad restaurada simboliza la esperanza que brinda Deflagyn®. El concepto creativo se sustenta en el eslogan: “Ciencia que restaura”, transmitiendo que detrás de la innovación hay un respaldo científico sólido que transforma el daño en oportunidad de vida. El tono creativo fue emotivo, humano y esperanzador, acompañado de mensajes claros y validados para médicos, pacientes y público general, conectando la ciencia con la sensibilidad de la salud femenina.

Plan de Acción: Materiales para médicos y pacientes: ayuda visual, tarjetones, infografías y videos que presentan la eficacia y respaldo científico de Deflagyn®, materiales de awareness para pacientes.

Campañas awareness: donación de pruebas de PCR a nivel nacional, pláticas y materiales visuales que refuercen la importancia del diagnóstico oportuno.

• Educación médica continua: para potencializar el diagnóstico temprano y el uso de Deflagyn para la prevención de cáncer cervicouterino de no tratarse a tiempo un VPH de alto riesgo.- Ayuda visual - Tarjetones- Videos - Infografía médicos- Infografía pacientes- Educación médica continua


Material