Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • “Si te vas a tocar, hacelo bien”: campaña de di Paola Latina para concientizar sobre el cáncer testicular y mamario aprovechando la nueva serie sobre M*nem
“Si te vas a tocar, hacelo bien”: campaña de di Paola Latina para concientizar sobre el cáncer testicular y mamario aprovechando la nueva serie sobre M*nem
  • 21 de agosto de 2025

“Si te vas a tocar, hacelo bien”: campaña de di Paola Latina para concientizar sobre el cáncer testicular y mamario aprovechando la nueva serie sobre M*nem

Desde hace un tiempo —más allá del color político— cada vez que se lo nombra aparece un ritual muy argentino: tocarse el testículo izquierdo… o la lola izquierda.

El 9 de julio se estrenó en Prime Video la nueva serie sobre M*nem. En pocos días ya fue trending topic varias veces y generó millones de resultados en Google. Todos estamos hablando de él.

La agencia di Paola Latina no quiso dejar pasar la oportunidad de usar ese gesto para concientizar sobre la importancia del autoexamen como método de prevención y detección temprana del cáncer de mama y testículo. «Si la ciudad, la TV y las redes iban a estar llenas de M*nem, íbamos a tener a muchísimas personas tocándose… todo el tiempo».

«Quisimos convertir ese momento espontáneo en un mensaje claro, directo y útil. Que cada persona se convierta, sin saberlo, en un medio de concientización», explican.

Un gesto que puede cambiarte la suerte, pero también la vida:  “Si te tocás, aprovechá para examinarte.”

De la mano de Proyecto Pura Vida ONG, ya son muchísimos los influencers que se sumaron, además del director de la serie, la guionista y varios protagonistas.

Quino Oneto Gaona, Director General Creativo de di Paola Latina, expresó: “Estamos felices. La idea salió de una charla y nos pusimos manos a la obra. Sabíamos que la serie iba a ser un boom y quisimos subirnos a la Men*mmanía con un mensaje súper claro y fácil de viralizar. Y lo logramos.”

Carina Piovano, responsable de Proyecto Pura Vida, agregó: “Muchas veces cuesta encontrar formas nuevas de hablar sobre prevención. Por eso esta campaña nos entusiasmó tanto: usa un gesto muy popular, que todos conocemos, para dejar un mensaje valioso. Si sirve para que una sola persona se revise y detecte algo a tiempo, ya habrá valido la pena.”