- 15 de enero de 2025
Novo Nordisk y Unicef se unen por la nutrición de Colombia
En un esfuerzo conjunto para promover la salud y el
bienestar de niñas, niños y adolescentes, UNICEF y Novo Nordisk han presentado
la plataforma Nutrir la Vida, una herramienta gratuita y al alcance de todas
las familias que busca impulsar estilos de vida saludables y nutrición
adecuada.
En Colombia, casi el 25% de la población infantil presenta
exceso de peso y el 17,7% de los adolescentes está en riesgo de desarrollar
obesidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional (ENSIN 2015). En el contexto global, según la
Organización Mundial de la Salud, uno de cada cuatro niños entre 5 y 12 años
tiene exceso de peso, lo que equivale a más de 40 millones. Estos números
subrayan la necesidad urgente de promover hábitos saludables desde temprana
edad.
Nutrir la Vida está al alcance a través de un sitio web que
ofrece dos funcionalidades clave: un test interactivo en el que madres, padres
y cuidadores pueden identificar riesgos relacionados con la alimentación y el
bienestar de niñas, niños y adolescentes, además de un aplicativo que
permite explorar lugares locales para realizar actividad física, espacios
públicos con alimentos saludables, así como sitios para cuidar la salud mental
como parques, actividades al aire libre, de contacto con la naturaleza y
culturales.
Nutrir la vida: más allá de una iniciativa
Con el apoyo de esta iniciativa, las familias tendrán acceso
a herramientas interactivas para cuidar su salud y fomentar hábitos saludables.
Entre estas también un recetario digital con preparaciones saludables, que
incluye opciones fáciles de hacer, económicas y con ingredientes que se pueden
conseguir en cualquier plaza de mercado.
Esta herramienta ya está disponible en departamentos como
Cundinamarca, Bolívar, La Guajira, Cesar, Quindío, Chocó, Valle del Cauca y
Arauca.
"El bienestar de la niñez comienza en casa, allí son
las decisiones de sus padres, madres y cuidadores las que pueden marcar la
diferencia. Fomentar hábitos y estilos de vida saludables desde una edad
temprana, genera grandes beneficios a largo plazo. Con estos
aplicativos damos a conocer, por ejemplo, toda la buena oferta pública,
gratuita y local que hay en nuestros territorios en términos de alimentación
saludable, espacios para la actividad física y salud mental”, destacó
Lina Patricia Zapata Vélez, oficial de Salud y Nutrición de UNICEF Colombia.
En ese sentido, Nutrir la vida es un repositorio donde las
personas podrán encontrar herramientas, actividades y temas de interés para
que, durante la temporada de vacaciones, las familias se cuiden, mientras
disfrutan de estas festividades, proponiendo actividades que refuercen la
importancia de la nutrición y la actividad física.
“Nutrir la Vida refuerza el compromiso de UNICEF y
Novo Nordisk con el bienestar integral de la población colombiana, destacando
la importancia de crear conciencia desde temprana edad sobre la relevancia de
una vida activa y saludable, como una herramienta poderosa para prevenir
enfermedades a largo plazo y tener un impacto positivo que sea significativo a
nivel social”, dijo Saúl Cardozo, director de asuntos corporativos y
sostenibilidad en Novo Nordisk Colombia.
Asimismo, cualquier colombiano puede sugerir un punto
saludable para que este se incorpore en el mapa nacional de Nutrir la
vida. “Para conocer los puntos saludables en su comunidad y hacer el
cuestionario, puede acceder gratuitamente a https://www.unicef.org/colombia/nutrir-la-vida y aprovechar
estas herramientas que están al alcance de todos los hogares
colombianos”, mencionó Lina Zapata.