Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Luzia levanta 12M€ para seguir potenciando la expansión en Latinoamérica de su IA conversacional
Luzia levanta 12M€ para seguir potenciando la expansión en Latinoamérica de su IA conversacional
  • 07 de mayo de 2025

Luzia levanta 12M€ para seguir potenciando la expansión en Latinoamérica de su IA conversacional

La startup española también empleará lo recaudado en mejorar su tecnología, abrir una oficina en Brasil y ampliar su equipo con nuevo talento.

Luzia, la startup española de inteligencia artificial, acaba de cerrar una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares (cerca de 12 millones de euros). Esta inversión, liderada por el inversor global en tecnología y comercio electrónico Prosus Ventures, impulsa su expansión en Latinoamérica, especialmente en mercados clave como Brasil, México, Colombia y Argentina.

También han participado en la operación Khosla Ventures, firma de capital riesgo de Silicon Valley, y Monashees, fondo brasileño especializado en tecnología en Latinoamérica. Gracias a esta nueva inversión, la financiación total obtenida por Luzia hasta el momento se eleva hasta rozar los 49 millones de dólares (unos 43 millones de euros).

Álvaro Higes, fundador y CEO de Luzia, destacó: «Luzia comenzó como una compañera de chat simpática; ahora la estamos transformando en la capa operativa sin fricciones para el día a día en español y portugués. Nuestra estrella polar es la accesibilidad radical: una IA sencilla, privada y culturalmente fluida para todos, no solo para los expertos en tecnología. Prosus comparte esa visión y, con su presencia global y su capacidad de ejecución, es el socio ideal para nuestra próxima etapa».

Por su parte, Sandeep Bakshi, responsable de inversiones en Europa en Prosus Ventures, afirmó: «Creemos que la IA generativa está transformando radicalmente la manera en que las personas interactúan con internet: pasando de búsquedas pasivas a conversaciones activas, de herramientas impersonales a asistentes de confianza.

Luzia está a la vanguardia de este cambio, construyendo una interfaz intuitiva y accesible, adaptada a la manera en que las personas se comunican realmente en sus mercados principales, especialmente los de habla española y portuguesa. Ya sea para planificar un viaje o hacer la compra, Luzia lo hace tan fácil como chatear con un amigo en WhatsApp. Estamos encantados de respaldar a un equipo que está democratizando el uso de la IA en el día a día».

Expansión en Latam, desarrollo tecnológico y nuevas contrataciones

Esta inyección de capital permitirá a Luzia reforzar su presencia en América Latina, especialmente en Brasil, Colombia, México y Argentina, donde ha visto el mayor crecimiento de usuarios. Para consolidar esta expansión, abrirá su primera oficina en Brasil que servirá como base para adaptar su producto a las necesidades locales y captar talento tecnológico de la región. Esta se sumará a la sede central ubicada en Madrid y a sus otras oficinas en Alicante y Barcelona.

Sumado a esto, la empresa también empleará lo recaudado en integrar tecnología de vanguardia, mejorar su asistente personal y añadir nuevas funcionalidades que mantengan su oferta universal, accesible y personalizada. Además, ampliará su equipo sumando ingenieros y diseñadores, con el objetivo de convertirse en un referente global de la IA conversacional.