Noticias

  • Home /
  • Noticias /
  • Las Farma necesitan algo más que comunicaciones ágiles
Las Farma necesitan algo más que comunicaciones ágiles
  • 30 de mayo de 2025

Las Farma necesitan algo más que comunicaciones ágiles

La incertidumbre política, las presiones económicas y el panorama mundial impredecible están haciendo cada vez más difícil para las empresas farmacéuticas planificar con confianza.

Estamos viendo como estas presiones están transformando las organizaciones, desde cambios en las prioridades operativas, hasta la pérdida de puestos de trabajo. También vemos los riesgos que entraña que equipos fragmentados reaccionen de forma aislada y la necesidad crítica de una acción coordinada.

Las demandas tangibles deben marcar el camino, incluso si rompen las reglas

La Visión de las Ciencias de la Vida y el Plan a Largo Plazo de los sistemas de salud reflejan un sistema que comprende la necesidad de cambio. Pero con los retos a corto plazo creciendo día a día, llega un momento en el que debemos alejarnos de lo convencional y preguntarnos: ¿dónde se necesita un cambio radical? ¿Y cómo sería?

Sin medidas tangibles a corto plazo, la ambición a largo plazo se considerará inercia. Para cambiar el discurso, la industria debe actuar de forma colectiva y decisiva. No podemos esperar a que se produzca el cambio; tenemos que hacerlo realidad.

Una voz unida requiere singularidad para tener impacto

Pero el cambio es difícil, lleva tiempo y es caro. Las partes interesadas que escuchan voces fragmentadas que piden cosas diferentes no pueden responder de manera significativa. El éxito depende de la unidad.

Esto se aplica a todas las empresas, pero también dentro de las organizaciones. Una y otra vez, vemos cómo partes de la misma organización dicen y piden cosas ligeramente diferentes. Esto crea confusión y frustración para todos.

La clave está en encontrar esa singularidad. Ese enfoque central que une lo comercial, lo médico, las comunicaciones, el acceso al mercado y la defensa de los intereses. Un mensaje sencillo y unificado que ofrezca un argumento convincente para el cambio.

Sin embargo, con demasiada frecuencia se da por sentado que todo el mundo «sabe lo que es eso» y cómo transmitirlo. Casi siempre, no es así. Invertir tiempo en definirlo, formar a los equipos y centrar las comunicaciones marca la diferencia.

Será una tormenta larga de capear, pero el cambio está en marcha y el futuro es prometedor.

Ahora más que nunca, el sector necesita voces audaces, claras y alineadas. El cambio está ocurriendo. El grado de control que tendrá el sector dependerá de lo preparados que estemos para ayudar a darle forma.