
- 28 de agosto de 2025
La FDA aprueba Ajovy, de Teva, para prevenir la migraña episódica en pacientes pediátricos
La FDA ha
aprobado el medicamento Ajovy (fremanezumab-vfrm) de Teva Pharmaceuticals para
prevenir la migraña episódica en pacientes pediátricos.
El
medicamento, que ya está aprobado en los Estados Unidos para prevenir la
migraña en adultos, ahora está autorizado para su uso en pacientes de entre 6 y
17 años que pesen al menos 45 kilogramos.
Uno de cada
diez niños y adolescentes en Estados Unidos padece migraña, una afección
neurológica que puede causar dolor, náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y
al sonido.
El
tratamiento preventivo puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques de
migraña, lo que disminuye el impacto de la afección en el funcionamiento
diario.
Ajovy, que
se administra una vez al mes por un profesional sanitario o en casa por el
paciente o su cuidador, es un anticuerpo monoclonal diseñado para bloquear la
proteína péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), que está
relacionada con la transmisión del dolor en el cerebro.
Se espera
que la pauta de dosificación mensual favorezca la adherencia al tratamiento y
reduzca la carga que este supone para las familias.
Chris Fox,
vicepresidente ejecutivo, director comercial y de franquicias innovadoras en
EE. UU. y director de marketing global de Teva, afirmó: «Las migrañas son
una afección común pero invisible que puede perturbar gravemente la vida diaria
de los niños y adolescentes, lo que a menudo hace que se pasen por alto y se
malinterpreten. Con la aprobación de la FDA, Ajovy ofrece ahora a los pacientes
más jóvenes una nueva opción de tratamiento, que cubre una laguna existente
desde hace tiempo en la atención sanitaria y ofrece a las familias un apoyo
adicional para afrontar los retos que plantea esta afección».
El estudio
SPACE de fase III ha evaluado la eficacia y la seguridad de Ajovy en más de 230
pacientes pediátricos con migraña episódica.
Los datos
presentados por Teva en diciembre del año pasado mostraron que, en tres meses,
Ajovy redujo significativamente tanto los días de migraña como los de dolor de
cabeza al mes en comparación con el placebo.
Un número
significativamente mayor de niños alcanzó una tasa de respuesta del 50 % con el
fármaco de Teva que con el placebo, un 47,2 % frente a un 27 %, y los
beneficios fueron similares en todos los subgrupos de edad y entre niños y
niñas.
Jennifer
McVige, neuróloga pediátrica del DENT Neurologic Institute, también acogió con
satisfacción la autorización y afirmó: «Contar con un tratamiento aprobado
por la FDA como Ajovy ofrece una opción importante, ya que proporciona un
enfoque específico para el tratamiento preventivo de la migraña episódica que
puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques en pacientes más jóvenes y
ayudar a los médicos a tratar esta afección que a menudo se pasa por alto».