
- 27 de junio de 2025
Gilead Sciences y Kymera firman un acuerdo de colaboración en oncología por valor de hasta 750 millones de dólares
El acuerdo
exclusivo de opción y licencia se centrará en acelerar el desarrollo y la
comercialización de los candidatos orales de Kymera, que podrían utilizarse
para tratar el cáncer de mama y otros tumores sólidos.
Los fármacos
están diseñados para eliminar selectivamente la CDK2, un factor clave en el
crecimiento tumoral, de las células, en lugar de limitarse a suprimir su
función como hacen los inhibidores tradicionales.
Flavius
Martin, vicepresidente ejecutivo de investigación de Gilead, afirmó: «Los
MGD están abriendo nuevas y emocionantes posibilidades en la investigación del
cáncer, ya que ofrecen una forma de eliminar las proteínas que provocan la
enfermedad en lugar de limitarse a bloquearlas».
Y añadió: «Estamos
encantados de asociarnos con Kymera para impulsar este novedoso programa oral
con el potencial de impulsar mejoras significativas en el estándar de atención
a los pacientes que viven con cáncer de mama y otros tipos de cáncer que no
reciben un tratamiento adecuado con las terapias existentes».
Los
candidatos ya han «demostrado un perfil preclínico convincente y tienen el
potencial de transformar el panorama terapéutico para las pacientes con cáncer
de mama y otros tipos de tumores con grandes necesidades médicas no cubiertas»,
según el fundador, presidente y director ejecutivo de Kymera, Nello Mainolfi.
En virtud
del acuerdo, Gilead pagará a Kymera hasta 750 millones de dólares, incluidos
hasta 85 millones de dólares en pagos iniciales y posibles pagos por el
ejercicio de opciones, y Kymera también recibirá regalías escalonadas sobre las
ventas netas del producto en el marco de la colaboración.
Kymera
dirigirá todas las actividades de investigación del programa CDK2. Si Gilead
ejerce su opción de obtener la licencia exclusiva del programa, tendrá los
derechos mundiales para desarrollar, fabricar y comercializar todos los
productos resultantes de la alianza.
«Estamos muy contentos de trabajar con el talentoso equipo de Gilead para acelerar el desarrollo y la comercialización de este importante programa», afirmó Mainolfi.
Este acuerdo
no es el primero de Gilead este año, ya que anteriormente firmó una alianza
estratégica con LEO Pharma para avanzar en un programa de moléculas pequeñas
orales STAT6 para enfermedades inflamatorias.
El acuerdo,
por valor de 1,700 millones de dólares, otorgó a Gilead los derechos globales
para desarrollar, fabricar y comercializar el programa oral STAT6 de LEO. Por
su parte, LEO posee los derechos globales exclusivos de las formulaciones
tópicas STAT6 en dermatología y tiene la opción de comercializar conjuntamente
los programas orales para indicaciones dermatológicas fuera de los Estados
Unidos.